No queremos nada regalado, explica Maya Ilíeva, una de las organizadoras de las protestas de enfermeras. Hace ya tiempo que en el resto de Europa se cobran salarios decentes. Al fin y al cabo, cuidamos la vida de las personas y eso es lo más importante. Esta lucha no es solo por nosotros, es también por los pacientes, para cambiar todo el sistema sanitario.
Uno de los motivos del descontento de los fisioterapeutas es su división en rehabilitadores y kinesiterapeutas, que en la práctica realizan las mismas actividades pero con sueldos diferentes:
Queremos llamarnos fisioterapeutas, como en todos los países europeos, señala Vildan Ahmed, que estudia un posgrado de "Kinesioterapia en pacientes con enfermedades neurológicas" en la Academia Nacional de Deportes (NSA, por sus siglas en búlgaro). Pero esta no es la única razón del resentimiento en el gremio, añade Vildan. Los procedimientos que cubre la Seguridad Social son insuficientes en cualquier caso, por no mencionar las enfermedades neurológicas que requieren meses de tratamiento. No todos pueden pagar un tratamiento privado, fuera de la vía pública de la Seguridad Social.
El sueldo es realmente humillante, dice el fisioterapeuta Iván Ivanov. No es de recibo que el salario mínimo sea de 560 levas, y que nosotros partamos de 580. Los sanitarios cobran igual que nosotros, pero no estudian 5 años de posgrado.
Por ello, la Asociación de Fisioterapeutas insiste en que se introduzca un estándar desarrollado por el gremio sanitario para evaluar y regular las actividades fisioterapéuticas. Los manifestantes coinciden en que es hora de contar con una Ley de organizaciones de profesiones sanitarias reguladas para regular los detalles de las diferentes actividades profesionales.
Aspiramos a organizaciones profesionales individuales como las de médicos, dentistas, farmacéuticos, auxiliares de farmacia y técnicos de odontología, señala Alexander Alexandrov, presidente de la Asociación de Paramédicos. Es desconcertante que esas dos últimas profesiones tengan organizaciones filiales separadas, mientras que el resto de profesionales de la sanidad no tenemos.
Los manifestantes aprecian los esfuerzos del ministro de Sanidad, Kyril Ananiev, por escuchar sus demandas, pero esperan acciones concretas:
El ministro de Sanidad se ha comprometido a anunciar a mediados de este mes la metodología de remuneración, explica Tsenka Panteva, copresidenta de la Asociación de Fisioterapeutas. También nos ha dado un plazo para presentarle nuestras propuestas para la Ley de Organizaciones Profesionales. Es precisamente de esta ley de la que hay que partir.
Respecto al método de asignación de fondos, que debería introducirse de forma experimental en algunos hospitales a principios de mayo, Maya Ilíeva expresa sus dudas: Dijeron que había una intención política para resolver el problema, pero desafortunadamente no lo creemos, lamenta, y añade:
La próxima gran protesta será el 15 de mayo ante el Consejo de Ministros y hasta entonces las protestas continuarán en todo el país. Ahora estoy aquí para apoyar a los colegas fisioterapeutas. Aunque cada especialidad tiene su propia idiosincrasia, todos somos uno y lucharemos por cambiar el sistema.
Versión en español por Marta Ros
El primer día del Año Nuevo 2025 la ciudad de Razlog se despertará del sonido de cencerros, tambores y zurnas. Por tradición el colorido festival de los kuker Starchevata comenzará a las 11.00 en la plaza central Preobrazhenie (Transfiguración)...
La discusión y votación de la ley financiera más importante del país, el Presupuesto 2025, se ha pospuesto en el Parlamento hasta el año que viene. "Si no tenemos un presupuesto aprobado para el 19 de enero, entonces todo se paralizará en el país. Las..
"¡Ha llegado la Navidad! Somos felices si sentimos calor, damos amor y sonreímos a las personas que nos rodean. El espíritu navideño se encuentra en los corazones, las luces, los adornos y... en las canciones. Para todos nosotros, los días..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado..