Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“NATURA 2000” crea las condiciones para un negocio exitoso

Hace unos años, cuando entró en vigor la red ecológica europea “NATURA 2000”, parte de los ciudadanos búlgaros, incluyendo los políticos, lo percibieron más como un obstáculo que como un desafío de desarrollo exitoso. A pesar del escepticismo, los expertos en el campo de la ecología unidos por el programa búlgaro-suizo "Conservación de la naturaleza y desarrollo rural sostenible" lograron desarrollar e implementar las posibilidades económicas que ofrece la red. De forma gradual, los esfuerzos de las empresas de los empresarios locales respetuosas con el medio ambiente infundieron nueva vida a pueblos abandonados de la porción Occidental y Central de los montes Balcanes. Ahí donde el tiempo parece haberse detenido y la naturaleza se mantiene intacta se encuentran las granjas de Julia Stoyanova, en el pueblo de Gintsi, y de Desislava Varbanova, en el pueblo de Blagovets.

Esta zona es muy limpia, en las praderas crecen muchas hierbas y todo es de gran calidad. Criamos vacas y ovejas. En el pueblo de Gintsi, donde está mi granja, tengo también una tiendecita en la que vendo yogur, queso y cuajada. Sinceramente, comenzar un negocio así realmente requiere  valor, porque aquí no llega la mano de obra, explica Julia Stoyanova.



Este es el principal problema: la falta de mano de obra
, añade Desislava Varbanova. Toda la responsabilidad recae sobre nosotros, tanto en el mercado como en la granja. Contamos únicamente con nosotros mismos.

También cuenta consigo mismo Teodor Pushkarov, del pueblo de Melene, que posee 150 colmenas de abejas en la zona de la red “NATURA 2000” de los Balcanes Occidentales. La apicultura es una forma de vida:



Toda mi vida, desde que tengo conciencia de ella, ha transcurrido así. Me alegro de vivir en esta zona porque está limpia. Por otro lado, esta parte del país está desierta y en caso de necesidad no hay nadie que pueda ayudar. Sin embargo, me gusta vivir aquí
.

Y para que haya un crecimiento económico en esta área no debería haber obstáculos para la agricultura orgánica.

La idea de “NATURA 2000” y del Programa de Desarrollo Rural es ayudar realmente a las personas que necesitan apoyo, financiación y desarrollo en estos lugares, señala Rosen Vasilev, de la Fundación Búlgara de Biodiversidad (colaboradora del programa búlgaro-suizo). La producción en los lugares de la red “NATURA 2000” contribuye a mantener y preservar la biodiversidad, y la agricultura orgánica es una oportunidad adicional y una vía para el desarrollo que se puede lograr tanto en “NATURA 2000” como fuera de ella.

Gracias a la red, los agricultores cuyas áreas agrícolas se encuentran en ella reciben subsidios de 120 BGN (60 €) por cada hectárea, sin ningún pago adicional por parte del Estado. Entre ellos se encuentra Peter Gueorguíev, del pueblo de Isperihovo, que cultiva tierras en el área protegida:



La región es extremadamente limpia. La tierra también es muy fértil y ofrece oportunidades para el desarrollo de la actividad agrícola. Contamos con agua subterránea y condiciones ideales para el desarrollo de la actividad agrícola. El lugar se encuentra en un valle rodeado de las colinas de Besaparski, en la provincia de Pazardzhik. El suelo de piedra caliza, combinado con la capa de humus anterior, es una combinación excelente para el desarrollo de la antigua variedad búlgara de vino Mavrud, conservada en nuestras tierras desde la época de los tracios. Con ayuda de la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves (BDZP, por sus siglas en búlgaro) desarrollamos un proyecto piloto mediante el cual creamos un jardín. Lo cultivamos de una forma especial para garantizar el desarrollo de la población de
suslik europeo (un tipo de roedor), que forma parte de la cadena de alimentación de rapaces como el gavilán y el halcón.

Sin embargo, quienes se dedican a la agricultura orgánica se sienten amenazados por obstáculos administrativos y los cambios en la legislación.

En los últimos meses se les ha revocado la certificación a renombradas compañías de certificación sin que ello contribuya a la calidad de la producción. Cientos de agricultores están en bancarrota debido a retrasos en los pagos. Además de estos problemas, el ministro de Medio Ambiente y Aguas de Bulgaria, Neno Dimov, insiste en enmiendas a la Ley de Biodiversidad que podrían llevar a una reducción de las áreas de la red “NATURA 2000”. Todo ello ha provocado protestas por parte de propietarios de granjas biológicas pequeñas y medianas.

Versión en español por Marta Ros

Fotos: bioferma.org y Darina Grigorova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dimitar Radev

Los bancos están preparados para el euro, ahora les toca el turno a los políticos, dice el gobernador del Banco Nacional de Bulgaria

Un año con buenos resultados logrados en el sector bancario, en un difícil entorno interior y exterior. Esta es la valoración de Dimitar Radev, director del Banco Nacional de Bulgaria, para el periódico 24 horas, con motivo del Día del Banquero, el 6..

Publicado el 06/12/24 11:01

Las empresas quieren estabilidad política con un Gobierno y un Parlamento que funcionen

El ministro interino de Economía, Petko Nikolov, informó durante la ceremonia anual de entrega de premios de la Cámara de Comercio e Industrias de Bulgaria que este país se encuentra entre los seis primeros países de la UE con un crecimiento del 2,2..

Publicado el 04/12/24 08:40

Los fondos de pensiones universales tienen la mayor cuota en Bulgaria

Los activos de los fondos de pensiones privados en Bulgaria alcanzaron los 13 000 millones de euros, según datos de la Comisión de Supervisión Financiera (CSF). En comparación con el mismo periodo del año anterior, esto representa un aumento de más del..

Publicado el 21/11/24 17:56