En su historia milenaria, la capital búlgara, Sofía, ha pasado por pruebas muy difíciles, pero ha conseguido preservar su prolífico patrimonio histórico de las diferentes épocas de su existencia y hoy en día sigue sorprendiendo por su rico paisaje arquitectónico. Guiados por su apego a su ciudad, dos jóvenes decidieron organizar recorridos temáticos y presentar su pasado de una manera diferente. Los recorridos están orientados principalmente a los búlgaros, tanto niños como adultos.
Hemos creado una página en Facebook, titulada “Siguiendo los pasos de…”, para compartir datos interesantes y organizar recorridos a pie. Nos pareció que es una cosa necesaria que podríamos organizar varias veces al mes para presentar a Sofía a sus vecinos para que al menos una vez pudieran sentirse como turistas y descubrir su propia ciudad, dice Víctor Topalov.
El itinerario dedicado al Tercer Reino Búlgaro es el que despierta el mayor interés.
Es el período de la monarquía (1878−1944), que es interesante porque fue entonces cuando muchas cosas de la historia búlgara han ocurrido por primera vez –explica el joven–. Y como se trata de una época no muy lejana, trae recuerdos de experiencias vividas por los padres o los familiares de algunos de los “turistas”. Después del 9 de septiembre de 1944, los búlgaros asocian la mayor parte de la historia del país con su propia ideología u opiniones políticas, lo que impide a veces presentarla de manera suficientemente comprensible para todos.
El itinerario previsto para el día 22 de septiembre está dedicado al zar Fernando, cuyo papel y contribución al desarrollo de Bulgaria, sigue siendo un tema de debate tanto entre los historiadores como en la sociedad.
El 22 de septiembre es una fecha muy apropiada para un recorrido que sigue los pasos del zar Fernando –comenta Víctor– . Resulta que en el centro de Sofía hay algunos lugares bastante interesantes que pueden aportar información sobre su vida, y también sobre la declaración de la Independencia de Bulgaria en 1908. El tour comenzará del Parque Central de Sofía, que es un buen punto de partida, ya que el zar Fernando era un apasionado de la zoología y la botánica. Acto seguido cruzaremos el parque y nos detendremos frente al Monumento al Ejército Soviético. Luego, daremos un paseo por los adoquines amarillos de Sofía y haremos una parada frente al edificio de la Asamblea Nacional, y después en el jardín donde se encuentra el monumento a Stefan Stambolov. Continuaremos hacia el Palacio Real, antes de girar a la izquierda para llegar al Teatro Nacional Iván Vazov.
Los recorridos dedicados a la vida de figuras emblemáticas de la historia de Bulgaria son gratuitos, pero antes es necesario registrarse en línea.
Semejantes itinerarios temáticos arrojan luz sobre los distintos aspectos de la vida y la historia de Sofía, que celebra su fiesta el 17 de septiembre desde el año 1992. En este día, la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera la memoria de las santas mártires Vyara (Fe), Nadezhda (Esperanza) y Lubov (Amor) y su madre Sofía, que no renegaron a su fe pese a las persecuciones y torturas a las que fueron sometidas por orden del emperador romano Adrián.
Según Víctor, Sofía es una ciudad que debe continuar desarrollándose y mejorando.
Espero que la gente tenga la voluntad y la oportunidad de aprender más sobre Sofía, y, sobre todo, que contribuya a que perdure a través de los tiempos y que podamos hablar con orgullo no sólo de su pasado, sino también de su presente y futuro, concluye Víctor.
Versión en español de Daniela Radíchkova
Imagenes: @postapkite
Único en los Balcanes, pero también único en toda Europa: así es el Museo subterráneo de la minería de Pernik, situado a tan solo unos 30 kilómetros de Sofía. Fue construido en una mina en activo, antaño conocida como “Las minas antiguas”, que fue..
Alrededor de 320.000 personas viajarán durante las vacaciones, entre el 6 y el 8 de septiembre, anunció el director del Instituto de Análisis y Pronósticos del Entorno de Información Turística, Rumen Draganov, citado por BGNES. Casi 40.000 de ellas estarán..
El desarrollo del enoturismo como producto estratégico que complementa las áreas tradicionalmente fuertes del turismo búlgaro, y como producto que puede convertir al país en un destino para todo el año, fue el tema central de la reunión del ministro de..
El 17 de septiembre, la Iglesia ortodoxa búlgara honra la memoria de la santa mártir Sofía y sus tres hijas, Fe, Esperanza y Amor (Vyara, Nadezhda y..
El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, presentó en BTA el inicio de la campaña nacional "Sigue el Camino del Vino" (El vino marca el camino). Esta..