Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Siguiendo los pasos de…: un recorrido que revela detalles desconocidos de la historia de Sofía

En su historia milenaria, la capital búlgara, Sofía, ha pasado por pruebas muy difíciles, pero ha conseguido preservar su prolífico patrimonio histórico de las diferentes épocas de su existencia y hoy en día sigue sorprendiendo por su rico paisaje arquitectónico. Guiados por su apego a su ciudad, dos jóvenes decidieron organizar recorridos temáticos y presentar su pasado de una manera diferente. Los recorridos están orientados principalmente a los búlgaros, tanto niños como adultos.

Hemos creado una página en Facebook, titulada “Siguiendo los pasos de…”, para compartir datos interesantes y organizar recorridos a pie. Nos pareció que es una cosa necesaria que podríamos organizar varias veces al mes para presentar a Sofía a sus vecinos para que al menos una vez pudieran sentirse como turistas y descubrir su propia ciudad, dice Víctor Topalov.

El itinerario dedicado al Tercer Reino Búlgaro es el que despierta el mayor interés.

Es el período de la monarquía (1878−1944), que es interesante porque fue entonces cuando muchas cosas de la historia búlgara han ocurrido por primera vez –explica el joven–. Y como se trata de una época no muy lejana, trae recuerdos de experiencias vividas por los padres o los familiares de algunos de los “turistas”. Después del 9 de septiembre de 1944, los búlgaros asocian la mayor parte de la historia del país con su propia ideología u opiniones políticas, lo que impide a veces presentarla de manera suficientemente comprensible para todos.

El itinerario previsto para el día 22 de septiembre está dedicado al zar Fernando, cuyo papel y contribución al desarrollo de Bulgaria, sigue siendo un tema de debate tanto entre los historiadores como en la sociedad.

El 22 de septiembre es una fecha muy apropiada para un recorrido que sigue los pasos del zar Fernando –comenta Víctor– . Resulta que en el centro de Sofía hay algunos lugares bastante interesantes que pueden aportar información sobre su vida, y también sobre la declaración de la Independencia de Bulgaria en 1908. El tour comenzará del Parque Central de Sofía, que es un buen punto de partida, ya que el zar Fernando era un apasionado de la zoología y la botánica. Acto seguido cruzaremos el parque y nos detendremos frente al Monumento al Ejército Soviético. Luego, daremos un paseo por los adoquines amarillos de Sofía y haremos una parada frente al edificio de la Asamblea Nacional, y después en el jardín donde se encuentra el monumento a Stefan Stambolov. Continuaremos hacia el Palacio Real, antes de girar a la izquierda para llegar al Teatro Nacional Iván Vazov. 

Los recorridos dedicados a la vida de figuras emblemáticas de la historia de Bulgaria son gratuitos, pero antes es necesario registrarse en línea.

Semejantes itinerarios temáticos arrojan luz sobre los distintos aspectos de la vida y la historia de Sofía, que celebra su fiesta el 17 de septiembre desde el año 1992. En este día, la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera la memoria de las santas mártires Vyara (Fe), Nadezhda (Esperanza) y Lubov (Amor) y su madre Sofía, que no renegaron a su fe pese a las persecuciones y torturas a las que fueron sometidas por orden del emperador romano Adrián.

Según Víctor, Sofía es una ciudad que debe continuar desarrollándose y mejorando.


Espero que la gente tenga la voluntad y la oportunidad de aprender más sobre Sofía, y, sobre todo, que contribuya a que perdure a través de los tiempos y que podamos hablar con orgullo no sólo de su pasado, sino también de su presente y futuro, concluye Víctor.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Imagenes: @postapkite



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria se convierte en un destino más accesible con la introducción del euro

Uno de los sectores más rentables tras la introducción del euro en nuestro país será el turismo, según predijo la viceministra Irena Georgieva a Radio Nacional de Bulgaria. "Bulgaria se está convirtiendo en un destino más accesible, y el euro puede ser un..

Publicado el 25/08/25 13:26

Prestigiosa plataforma de viajes italiana recomienda visitar Sofía en otoño

Clima suave, eventos culturales y posibilidades para conocer las tradiciones locales: esta son parte de las causas por las cuales el otoño es la temporada idónea para visitar Sofía, informa el prestigioso portal italiano de viajes siviaggia.it que..

Publicado el 24/08/25 17:05

Veliko Tarnovo y Gabrovo postulan juntas a Capital Europea de la Cultura

“Los habitantes de Veliko Tarnovo y Gabrovo merecen ser la candidatura que gane el derecho a ser la próxima Capital Europea de la Cultura en Bulgaria en 2032”, declaró el alcalde de Veliko Tarnovo Daniel Panov. La idea de la candidatura común es de..

Publicado el 24/08/25 09:05