Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Kostadin Guenchev: “El folclore es un manantial inagotable”

Foto: archivo BNR

La música folclórica se ha convertido en forma de vida y vocación para Kostadin Guenchev, conocido instrumentista que toca la flauta pastoril búlgara, llamada kaval. Recientemente el músico celebró su 50 cumpleaños. Este medio siglo de existencia está colmado de la inspirada creatividad del gran músico, instrumentista magistral, arreglista de canciones, melodías, danzas, autor de música, basada en el folclore, de películas, obras teatrales, participaciones en multitud de proyectos musicales búlgaros e internacionales. Este flautista es cofundador de los conjuntos innovadores “Búlgara” y “Diva Reka”, o sea Río Salvaje, que disfrutan de especial popularidad entre los jóvenes de Bulgaria y están siendo calificados de fenómeno extraordinario en el escenario nacional.

Kostadin debe sus éxitos a la entrega total a su labor, pero también a los conocimientos teóricos adquiridos en la Escuela Nacional de Artes Folclóricas “Filip Kutev”, de la ciudad de Kotel y en la Academia Musical “Pancho Vladiguerov” de Sofía, en la que culminó estudios de composición. Fue acopiando valiosa experiencia profesional también formando parte del conjunto folclórico “Sliven”, el conjunto folclórico nacional “Filip Kutev” y en su labor actual como instrumentista solista de la Orquesta de Música Folclórica de Radio Nacional de Bulgaria, a cuyo repertorio ha hecho una notable contribución. Kostadin Guenchev, entrevistado por Radio Bulgaria, opina sobre el papel de la música tradicional en el arte de la composición, habla sobre el próximo concierto del conjunto “Búlgara” y ofrece información sobre su proyecto más reciente.


Kostadin Guenchev, entrevistado por Radio Bulgaria, opina sobre el papel de la música tradicional en el arte de la composición, habla sobre el próximo concierto del conjunto “Búlgara” y ofrece información sobre su proyecto más reciente.

Cualquier período de la vida es importante para perfeccionarse en la música y tal ha sido también mi caso, dice Kostadin Guenchev y agrega: Procuro siempre presentar algo nuevo, algo distinto y hacerlo con gusto exquisito, con la estética de lo que he ido aprendiendo a través de los años. Espero que la gente lo aprecie y que le guste. Desde luego, todo está basado en el folclore. El folclore me acompaña desde mi más tierna edad, ha sido el móvil principal para mi dedicación a la música. Con el paso de los años fui extendiendo mi cosmovisión, hice incluso incursiones en la clásica musical. Concluí estudios de composición a la manera clásica, es una composición muy distinta, más rica y más seria. Dirijo una mirada retrospectiva al pasado y compruebo haber recogido muestras artísticas del jazz, de la música ethno, incorporándolas a mi música. Espero ir bien encarrilado. Es el folclore el que proporciona la “sangre fresca” a la música. Las obras maestras más destacadas de la música sinfónica búlgara se han hecho sobre la base del folclore búlgaro.

Bulgaria es un país de territorio pequeño, que ha tenido la suerte de quedar ubicado en un lugar geográfico interesante. A lo largo de los siglos en esta región se fue congregando un conglomerado de gentes, pueblos, culturas, del que Bulgaria es el centro.  El folclore es, por ello, un manantial inagotable de música. Mi cosmovisión se relaciona con el ethno-jazz y con la música del mundo. Nuestras inquietudes, nuestras exploraciones, o sea las de mis colegas de los grupos “Búlgara” y “Diva Reka” y yo, se ubican en estos terrenos.


Hemos creado una música interesante, hasta ahora no ha habido opiniones negativas. El grupo “Búlgara” celebrará pronto el 20 aniversario de su formación. Es un conjunto único por sus características que se ha mantenido como un sólido pilar y ha disfrutado de gran interés. Manejamos una concepción interesante, estamos haciendo cosas nuevas junto con nuestra cantante solista, Eva Perchemlieva, básicamente versiones modernas de distintos temas musicales, incluidos tales del folclore.

Frecuentemente desempolvamos piezas viejas y un tanto olvidadas y les insuflamos nueva vida. Es que la música no es para durar sólo un par de años. La música seria ha de ser longeva. Sacamos cosas viejas de una veintena de años y las estamos redescubriendo. Me gustaría en este sentido presentar también la música que yo he compuesto para el Parque Histórico en las afueras de la ciudad de Varna. Se trata de un proyecto muy interesante, de un grupo de búlgaros patriotas, la música presenta las épocas históricas en Bulgaria, desde el Eolito hasta el Segundo Reino Búlgaro y la caída del país bajo el dominio otomano.

Version en español por Mihail Mihaylov

Fotos: BNR y archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Vuelve la Fiesta de la Lyútenitsa en el pueblo de Logodazh

El pueblo de Logodazh, municipio de Blagoevgrad, acogerá la Cuarta Fiesta de la Lyútenitsa. El evento tendrá lugar el 30 de agosto de 2025 a las 18:00 h, en el patio del colegio y está organizado por el ayuntamiento y el Centro Cultural  “Iván Chaushki..

Publicado el 30/08/25 07:45

Un grupo folclórico de Bansko cautiva al público y al jurado en el Festival Internacional de Folclore de Zakopane

El grupo "Banski fukli" ha representado a la ciudad de Bansko y a Bulgaria en el Festival Internacional de Folclore de Zakopane (Polonia), informa la Embajada de Bulgaria en Varsovia en su página de Facebook. En el certamen participaron grupos folclóricos..

Publicado el 28/08/25 18:17

Turistas de EE.UU., Canadá y Australia exploran la magia de la tradición búlgara

El amor por el folclore búlgaro reúne a turistas de tres continentes en un recorrido cultural por la región de Silistra. Una de las paradas de los invitados de EE.UU, Canadá y Australia, atraídos por la magia de la tradición búlgara, es el pueblo de..

Publicado el 06/08/25 15:14