Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La iniciativa “Apadrinar una colmena”: ayudando a las abejas y disfrutando de la miel búlgara

La nueva iniciativa “Apadrinar una colmena”, promovida con el fin de evitar la desaparición de las abejas y de los apicultores, va cobrando fuerza. Representa, en principio, una suscripción a este don de calidad de la naturaleza búlgara, capaz de impulsar a las personas deseosas de dedicarse a la apicultura. ¿Cuáles son los motivos para esta iniciativa?

Según la Comisión Europea, hasta el año 2022, un tercio de los apicultores búlgaros habrán desistido de esta actividad, aclara Serguéi Petrov, rostro principal de la campaña. Actualmente este sector no parece especialmente atractivo para las personas jóvenes y no despierta su interés. Esto está muy mal, ya que un tercio de nuestra dieta depende de la polinización practicada por las abejas. Si expulsamos a los apicultores de la industria, se producirá un déficit en la polinización de calidad. Lo que pretendemos es que los apicultores búlgaros cobren una retribución adecuada por su producción.

Quien apadrina una colmena no sólo recibe miel a cambio de determinada suma de dinero mensual. Se han previsto actividades por medio de las que un ser humano se asoma, en la práctica, a la vida de las abejas, visita la colmena que ha apadrinado, elige nombre para la abeja reina y obtiene certificado de apoyo, entre otras cosas. La deliciosa miel puede llegar a todos los aficionados, en Bulgaria y en el extranjero.

Las colmenas apadrinadas suman hasta ahora más de 200, se han incorporado a la iniciativa representantes de una decena de negocios. No esperábamos un interés tan fuerte, la campaña la iniciamos a finales del año pasado. También aumenta el número de apicultores deseosos de colaborar con nosotros, dice Serguéi Petrov, y explica que muy a menudo los apicultores carecen del tiempo necesario para el aspecto económico de su faena. Se da así a los revendedores grandes la posibilidad de presionar a los apicultores para comprar su miel a unos precios bastante rebajados.

Según Serguéi Petrov son múltiples las causas de esta situación pero indica las más acuciantes:

En cierta medida, los apicultores son menospreciados como parte de la política agrícola común. Sin embargo, si no hay abejas tampoco habrá manzanas. Además, a nadie se le había ocurrido jamás pensar que la polinización se pudiera transformar en un servicio, algo que es ya un hecho en los EE.UU. Allá cada año se registra una pérdida superior a los 40% de las abejas, debido a la elevada industrialización. En Bulgaria cada año muere aproximadamente un 20% de las abejas. Otro factor negativo es la inexistencia de una protección por parte de la legislación. Es un problema la miel china, de calidad comprometida, que se coloca en nuestro mercado. En Bulgaria está permitido mezclar la miel china con al menos un 20% de miel búlgara y luego comercializarla con la etiqueta “Miel búlgara”. Para nosotros esto es inaceptable, pues creemos que el 100% del contenido debe ser de un producto comprobado, auténtico y certificado en un laboratorio.

El grueso de las regiones búlgaras ofrece pastos adecuados para las abejas, hay en el país mieles puras con más de 30 vitaminas en su composición. Los apicultores que participan en la campaña “Apadrinar una colmena” proceden de diferentes rincones de Bulgaria conformando así una abigarrada paleta de gentes, mieles y formas de cría de abejas, dice Sergéi Petrov, y continúa:

Difundiremos, seguro, la buena práctica fuera de Bulgaria, pero antes habremos de familiarizarnos con los problemas que la apicultura afronta en las diferentes regiones de Bulgaria y ver si seremos capaces de darles soluciones. Creemos que los países de economía agrícola más avanzada son los que tienen los mayores problemas.

En las colmenas que participan en la iniciativa se han montado dispositivos inteligentes, fabricados en Bulgaria, para su tele vigilancia. Estos dispositivos proporcionan al respecto apicultor información sobre el estado de las colmenas.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: istinskimed.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las indemnizaciones por desempleo en Bulgaria oscilan entre una media de 579 y 338 euros

La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..

Publicado el 09/09/25 16:00

El presupuesto para 2025 resulta irrealizable: las razones y qué nos espera en el próximo

El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..

Publicado el 04/09/25 14:55
Borislav Gutsanov

El salario medio en Bulgaria es de 1315 euros; en Sofía asciende a 1783 euros

En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..

Publicado el 02/09/25 17:06