Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La cuarentena impuesta por el coronavirus reorganiza los valores

Foto: BTA

El 13 de marzo, Bulgaria declaró estado de emergencia por el riesgo de la rápida propagación del coronavirus. Algunos empleadores que tenían oportunidad reconfiguraron el ritmo de su actividad y organizaron el teletrabajo desde casa para su personal incluso antes de que entraran en vigor las recomendaciones del Ministerio de Trabajo y Política Social.

Para muchos, el desafío de trabajar desde casa es algo perfectamente lógico y factible en el mundo digital actual.

Los búlgaros estamos predispuestos a pensar de manera creativa −dijo en una entrevista con Televisión Nacional de Bulgaria la psicoterapeuta Dra. Irina Mílina− . Somos ingeniosos, combinadores, y se espera que en un momento como el que vivimos se nos ocurra algo para ayudar a la gente. En cuanto al confinamiento: no debemos especular con esta palabra, sino tratar de organizar nuestro día de manera que incluya a todos con quienes lo compartimos.

Los más favorecidos en esta situación son los niños, que ahora disfrutan de una mayor atención por parte de sus progenitores. Hasta hace poco, reordenar los valores para el bien de la familia parecía una utopía inalcanzable. Ahora, sin embargo, las sonrisas felices de los niños que tienen más contacto con sus padres ya son un hecho; lo que llevó a algunos padres a destacar los beneficios del autoaislamiento forzado, que logró redefinir las prioridades a favor de la familia. “Quizás sería una buena idea estar en cuarentena todo el año, por lo más preciado que tenemos en este mundo −bromea un padre en una de las redes sociales–. Estos días pasados en familia son invaluables. Hasta que todo vuelva a su ritmo habitual. Vamos a pasar por esto también. Luego estaremos agradecidos, y ellos con nosotros también".

A quienes no tienen familia y están solos en sus casas vacías, la psicóloga Dr. Mílina recomienda:

No hay nada malo en quedarse solo y disfrutar del silencio. La calma nos permite volver la mirada hacia nosotros mismos y ver cosas que podríamos cambiar hacia mejor. En lugar de pasar el tiempo frente al televisor o en Facebook y abrumarnos de tanta información alarmante, podemos pensar en cómo hacer feliz y ayudar a la gente que nos rodea.

Atrapados entre cuatro paredes debido a la cuarentena, la mayoría de los búlgaros intentan mirar de forma positiva a la situación. En las redes sociales, empezaron a comentar unos a otros el provecho de tomarse un respiro y reiniciar la cosmovisión.

Los últimos aires del invierno también invitan a quedarnos en casa. Parece que la propia naturaleza quiere mostrarnos que es hora de tomar un breve descanso, disfrutar de una buena película o libro, hacer un recorrido virtual por un museo o ver una ópera.

En cuanto al proceso de trabajo, éste también se orienta en una dirección diferente. Antes de que la pandemia empezara a propagarse, muchos empleadores búlgaros no estaban dispuestos a dejar a su personal a trabajar en remoto, pero este “experimento inesperado” ahora se ha granjeado un gran número de partidarios, en especial entre los padres que no tienen quién cuide de sus hijos. Algunos empleadores incluso están considerando adoptar de manera permanente esta forma flexible de trabajar, lo que sería un paso hacia una reforma tan esperada que reorganizaría las prioridades reales en la vida. Y ventajas hay para ambas partes: los empleadores ahorrarán gastos en el mantenimiento del lugar de trabajo, electricidad, calefacción y otros servicios, mientras que los empleados descubrirán el ritmo de trabajo más libre, sin perder tiempo y gastar en transporte para desplazarse a la oficina y de vuelta a casa. Está por ver si este será el futuro de nuestro trabajo diario.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: lekaribg.net, BTA


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La libreta del Apóstol de la Libertad revela sus múltiples caras

Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y organizador de la Organización Revolucionaria Interna, razón por la cual los búlgaros lo llamamos el..

Publicado el 18/02/25 09:25

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35
Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55