Un estudio de la Facultad de Filosofía de la Universidad San Clemente de Ojrida de Sofía, constata que el estado de alarma decretado por la crisis por el coronavirus en Bulgaria es lo que más preocupa a los jóvenes del país. En la categoría de edades hasta los 29 años se registran los niveles más elevados de tristeza, alarma, miedo y pánico. El grado más bajo de una sensación de amenaza por la situación se da en las personas de edad superior a los 49 años. La gente de nivel de educación más alto se siente más molesta por las restricciones en la vida social. En cambio, quienes residen en el interior del país tienen ánimos más optimistas. Según los psicólogos, pese al carácter extraordinario de la situación, los participantes en este sondeo no la consideran demasiado estresante.
Los trabajadores del transporte público de Sofía, Varna y Ruse participaron en una protesta nacional en la capital bajo el lema "¡Trabajo decente, salario decente! ¡Sin transporte, no hay economía!", organizada por los sindicatos más grandes. Los..
La rehabilitación completa de la red vial, incluidos todos los tramos afectados, costaría alrededor de 17 000 millones de euros, dijo el ministro de Infraestructura y Obras Públicas Iván Ivanov para la cadena bTV y agregó que no está claro de dónde se..
En los meses de abril y mayo los visitantes del Museo de Historia en la ciudad de Strelcha tienen la posibilidad de conocer las tradiciones relacionadas con el ciclo de fiestas entorno a la Pascua de Resurrección mediante la exposición “Bella Pascua de..
Cinco de un total de siete pediatras del quinto hospital multidisciplinario de tratamiento activo "Princesa Clementina" de la capital presentaron..
“El Ministerio de Finanzas no financia los salarios de los empleados de las empresas municipales y privadas, sino las actividades definidas en la Ley del..
“Los búlgaros, especialmente los jóvenes, deben comprender que es imprescindible tener un contrato laboral para proteger sus derechos laborales”. Estas..