El Jueves Santo la Iglesia celebra cuatro acontecimientos importantes: el lavatorio de pies de Jesús a sus discípulos, la Última Cena con los Apóstoles, en la que Él estableció el sacramento de la Eucaristía, el retiro de Jesús al Huerto de Getsemaní para rezarle a Su Padre, y, por último, Su arresto por los guardias enviados por los fariseos, después de la traición de Judas, quien fue recompensado por ello con treinta piezas de plata.
La Iglesia Ortodoxa conmemora este día con el Gran Sacramento de la Unción y la lectura de los 12 Evangelios de los Apóstoles Juan, Mateo, Marcos y Lucas.
En Bulgaria, el Jueves Santo, por tradición, antes del amanecer, se pintan los huevos y se amasa la masa para los panes pascuales. En la antigüedad, los huevos sólo se coloreaban de rojo con tintes naturales. El rojo simbolizaba la Sangre de Cristo y la Resurrección. Hoy en día, los huevos de Pascua se suelen teñir en una variedad de colores, pero la tradición ortodoxa dicta que el primero siempre debe de ser de color rojo. Precisamente este huevo los cristianos lo llevan al templo antes de los servicios del Jueves Santo.
El Miércoles Santo se recuerda uno de los últimos sucesos antes de la Pasión del Hijo de Dios. En un momento de profundo arrepentimiento una pecadora logró entrar en la casa donde Jesucristo estaba de visita y deseando demostrarle su respeto le ungió..
La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..
El Domingo de Ramos es una de las más queridas fiestas en Bulgaria que llega con la primavera y nos recuerda que la fiesta de la Resurrección está cerca. Desde las primeras horas de la mañana las personas llegan a los templos para homenajear la fiesta..