Sin fieles en los templos en la Pascua de Resurrección
Montenegro ha prohibido las reuniones públicas durante las fiestas pascuales. Las autoridades del Belgrado han rechazado la petición del Patriarcado de Serbia de permitir a los creyentes que presencien las misas del domingo cuando la iglesia ortodoxa celebra la Pascua de Resurrección. El renombrado epidemiólogo serbio, Predrag Kon, ha comentado que la petición de la iglesia descarta todo lo que Serbia trata de hacer para salvar la vida de los ciudadanos”. El toque de queda en Serbia de cara a las próximas fiestas pascuales comenzará a partir del viernes el 17 de abril, a las 17 horas, y durará hasta el martes, 21 de abril.
En Macedonia del Norte, las autoridades han impuesto toque de queda y una prohibición explícita de que las personas se reúnan en misas religiosas. El toque de queda es, además, más largo que en Serbia, comienza el jueves, 16 de abril, por la tarde, y continúa hasta la mañana del 21 de abril.
Antes y después de las fiestas pascuales las misas religiosas en Grecia están permitidas a puertas cerradas. Pueden presenciarlas solamente sacerdotes.
En Bulgaria, los templos están abiertos pero el Santo Sínodo así como la Célula Operativa Nacional de lucha contra el coronavirus han llamado a los creyentes que se muestren conscientes y que oren en casa.
Restricciones parciales para los creyentes en Turquía durante el Ramadán
El ayuno durante el Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes, no crea peligro para la difusión del coronavirus y no debe postergarse, ha decretado la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía, Diyanet. La institución ha precisado, sin embargo, que no se celebrarán oraciones en masa si la epidemia de coronavirus continúa. Las mezquitas permanecen abiertas para visitas individuales durante el día pero las oraciones en grupo no están permitidas. El régimen se extenderá durante el Ramadán. El mes sagrado durará hasta la tarde del 23 de abril.
Debates en Rumanía por la prolongación del estado de alarma
Los líderes de los partidos Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, ALDE, y Pro Rumanía, Kalin Popesku Tarichanu y Víctor Ponta, han anticipado que en la Asamblea Nacional no apoyarán el decreto del presidente, Klaus Iohannis, de prolongar del estado de alarma con 30 días. Según la oposición, no debe paralizarse la economía en todo el país. La crisis con la pandemia aferró a Rumanía con una deuda externa de más de 100 mil millones de euros, de los cuales el 40% deuda estatal, con un fuerte descenso de las inversiones extranjeras y un gran déficit presupuestario, indican datos del Banco Nacional de Rumanía.
La OTAN luchará contra las noticias falsas en Macedonia del Norte y Montenegro
La OTAN crea equipos de lucha contra las amenazas híbridas en Macedonia del Norte y Montenegro. La causa es el aumento de las noticias falsas y la desinformación desde Rusia y China durante la crisis con el coronavirus. El representante permanente de EE.UU. en la OTAN, Kay Hutchison, ha manifestado que la Alianza espera recibir de Skopie información adicional para la formación de un equipo que se encargará de preparar a los medios de información en el país cómo deben reaccionar ante desinformación por parte de Moscú. Según la diplomática, como miembro más reciente de la OTAN, Macedonia del Norte es una meta especial de la campaña de desinformación organizada por Kremlin.
Covid−19 ha redundado en la disminución de los crímenes vinculados con venta y tráfico de drogas
El espacio de maniobras de los narcotraficantes ha sido reducido a causa de la proliferación del coronavirus y las múltiples barreras por la ruta de los narcóticos a través de los países balcánicos hasta los más importantes mercados del mundo. El cierre de las fronteras y el extremado control han provocado la drástica disminución de los crímenes vinculados con la venta o con el tráfico de drogas. El periódico Pobieda, editado en Podgoritsa, se basa en los servicios de seguridad, según las cuales los canales habituales de difusión de la heroína pasan por Turquía, y la cocaína proviene de América Latina. La venta de narcóticos por la calle también se ha reducido al mínimo a causa del confinamiento.
Recopilado por Ivo Ivanov
Versión al español de Hristina Táseva
La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..