Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria rinde homenaje a la memoria y la obra de los santos emperadores Constantino y Elena

| Actualizado el 22/05/20 06:56
Foto: archivo

El 21 de mayo, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la memoria de dos santos isoapóstoles, el emperador Constantino el Grande y su madre, la emperatriz Elena. En Bulgaria, este día celebran sus fiestas patronales decenas de templos que llevan los nombres de los santos.

Constantino (280–337) fue hijo del emperador Constancio Cloro y Elena (hacia 250 − hacia 330), quien, según algunas fuentes, habría sido hija de un mesonero. A la muerte de Constancio, Constantino heredó Britania y la Galia, entre otras provincias romanas. Reinó en Roma y Bizancio, instaurando en éste una nueva capital cristiana: Constantinopla. Desde el comienzo mismo de su reinado, mantenía una política de paz con respecto a los cristianos ya que los apreciaba como súbditos aplicados y fieles. En el año 313, en virtud del Edicto de Milán, promulgado por Licinio y Constantino el Grande, el cristianismo fue proclamado culto religioso paritario a las otras religiones, las persecuciones de los cristianos cesaron y fueron restituidas las propiedades eclesiásticas confiscadas.

Constantino se convirtió al cristianismo a una edad relativamente tardía, tenía más de 40 años. Permanece en la historia como el primer emperador romano cristiano quien fue afirmando celosamente el espíritu del cristianismo en todo el Imperio Romano. Impugnando la herejía de Arrio, Constantino convocó en el año 325 el Primer Concilio de Nicea, considerado como el Primer Concilio Ecuménico. Según algunas fuentes, Constantino habría enviado a Jerusalén a su pía madre Elena, a la sazón ya octogenaria, con la misión de buscar reliquias cristianas en la devastada ciudad. Reza la leyenda que Elena llegó a señalar allá el lugar en que serían descubiertas tres cruces, incluida la Cruz Sagrada de la crucifixión de Cristo. Elena impartido instrucciones y donó fondos para la construcción de varias iglesia en Belén y en el Monte de los Olivos entre otros. La obra de santa Elena está siendo venerada por igual por las iglesias católica y copta.

En Bulgaria, el 21 de mayo celebran su onomástica todos quienes lleven los nombres de Konstantín y Elena y sus derivados como Elka, Elenko, Lena, Lenka, Lenko, Kostadín, Kostadinka y Dinko entre otros. Los bailarines nestinar de la región de la montaña de Strandzha, sujetando en manos el icono de los dos santos, bailan sobre ascuas vivas, pese a que la Iglesia no haya reconocido jamás este rito. Por tradición, este “rito ígneo” se suele practicar el día 3 de junio, que es cuando, según el estilo antiguo, se celebra la festividad de los santos emperadores Constantino y Elena.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los locales de venta de bebidas: las sedes culturales de Sofía que desaparecen

A través de los años han sido escritos un sinnúmero de libros sobre Sofía que relatan su impresionante historia desde la Antigüedad hasta nuestros días, así como los recuerdos de distintos viajeros que visitaron a ciudad. Un lugar importante entre..

Publicado el 06/07/25 15:45

Un espectáculo interactivo dedicado al misterio del agua revive la antigua epopeya tracia

La antigua epopeya de los tracios cobrará vida el 28 de junio bajo el son de la música cautivadora y la coreografía espectacular en el anfiteatro del Centro cultural e histórico Akve Calide en Burgás, informa la Academia Orfica. En el espectáculo..

Publicado el 28/06/25 09:35

Durante tres días Veliko Taronovo vivirá en la época de los siglos XII y XIV

Por décima vez consecutiva el festival El día a día del Tarnovgrad Medieval reunirá del 6 al 8 de junio a participantes de distintos puntos de Europa para reconstruir los sucesos históricos y el día a día de la población tal como eran entre los..

Publicado el 03/06/25 23:00