Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Prorrogada la situación de emergencia epidémica en Bulgaria

Foto: BGNES

La situación de emergencia epidémica se prolongará 15 días más hasta finales de junio, ha informado el primer ministro Boyko Borisov en una sesión informativa extraordinaria. Sin embargo, las medidas no serán cambiadas ni extremadas. Sigue vigente la obligación de los pasajeros de usar mascarillas protectoras en el transporte público. En los recintos cerrados el uso de las mascarillas es recomendable.

El aumento de los casos de coronavirus en el país se debe a los clusters, ha explicado Borisov. Lo que hacemos es controlarlos de la manera más rápida posible, sin cerrar las ciudades y las producciones, sin crear pánico y miedo, y creo que deberíamos proceder así también en lo sucesivo, ha agregado el primer ministro. No está sucediendo nada nuevo, incluso seguimos aflojando las medidas y a partir del 15 de junio los teatros y los cines volverán a abrir. Eso sí, con límite de aforo del 50% de su capacidad, ha agregado Borisov.

La disciplina, la distancia de seguridad y la desinfección son las cosas más importantes que se deben observar. No hay nada diferente: la epidemia va creciendo, la morbilidad va en aumento, pero también crece el número de las personas que se han recuperado del virus, lo cual es motivo de alegría. Al mismo tiempo llevamos un modo de vida casi normal. Esto se refiere también a la economía, a los negocios y a la cultura. Depende de nosotros atenernos a las medidas para seguir viviendo como antes de la crisis, ha comentado Boyko Borisov. 

Nuestro criterio principal es que los hospitales puedan acoger y atender a los infectados, por esto proponemos un proyecto de decisión que apunta a extender la situación de emergencia epidémica por 15 días, ha explicado Borisov.

Por su parte, el Dr. Ánguel Kunchev, el inspector sanitario principal de Bulgaria y miembro de la Célula Operativa Nacional de lucha contra el coronavirus, ha manifestado que en estas circunstancias, la prórroga de las medidas es necesaria, porque por ley, si la situación de emergencia epidémica se revoca, no se podrán imponer medidas en la frontera. 

No se puede decir que en Bulgaria no se realizan pruebas, ha expresado el Prof. Tódor Kantardzhíev, director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias. Tampoco es cierto que cuantas más pruebas se practiquen, más resultados positivos serán arrojados. Esto depende del lugar donde se toman las muestras. Cuando se realizan en un cluster, es un pequeño brote epidemiológico, ya que la gente ha estado en contacto muy cercano, no ha cumplido con las medidas y, por lo general, esto se traduce en más resultados positivos, ha explicado el Prof. Kantardzhíev. El experto ha vuelto a insistir en el uso de mascarillas en las tiendas y el transporte público y ha aconsejado a los ciudadanos a procurar elegir las terrazas cuando visiten los restaurantes y las cafeterías. 

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Hungría, los años 30 del siglo XX

Doble fiesta para los búlgaros en Hungría: Día de la Amistad y certificado de la UNESCO por la tradición de los jardineros

El 17 de octubre de 2025 quedará en la historia como la fecha en la cual el ministro de Cultura de Hungría entregó el documento mediante el cual la Tradición de la Jardinería búlgara en Hungría se inscribía oficialmente en el registro del patrimonio..

Publicado el 17/10/25 13:51
Anita Ekenova

Anita Ekenova: “Bulgaria es la patria de mi alma, Francia es donde vivo”

“El folclore me dio la confianza de que puedo trabajar para preservar el espíritu búlgaro en el extranjero”, comparte   Anita Ekenova, de Lyon, quien fue proclamada “Búlgara del año: Santa Zlata Magleska” 2024 en una ceremonia especial celebrada en..

Publicado el 16/10/25 14:56

El padre Genadio de Artsiz: “Bulgaria es la raíz de mi corazón, de mi sangre”

El padre Genadio Martinov (Guenadii Martinov) es un búlgaro de Besarabia nacido en el pueblo de Devetlii, región de Odesa (Ucrania). Hace dos siglos su familia vivía en Tracia Oriental, cerca de Odrin, pero después de la Guerra Ruso-Turca..

Publicado el 14/10/25 13:57