Se reintroducirán algunas restricciones si los contagios diarios lleguen a rebasar los 200
“Al producirse más de 200 casos de contagios por día, habrá que restablecer una parte de las medidas contra el coronavirus, que estaban siendo en vigor hasta hace poco”, ha anunciado el ministro de Sanidad Kíril Ananiev. De momento, no se prevén nuevas medidas, pero si se llega a una escalada de los casos, existe disposición de restaurar algunas de las más estrictas.
174 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional
Los nuevos casos se han detectado tras aplicarse 2.775 pruebas PCR en las últimas 24 horas. Los decesos producidos son cuatro, elevándose el número total de muertes desde comienzos de la pandemia a 250. Es lo quearrojan los datos del Sistema Nacional de Información a las 00 h del 7 de julio. Los pacientes sanados son 85, llegando así a 3.000 el número total de los recuperados. Los infectados totalizan 5.914, de los cuales los casos activos suman 2.664. Las personas ingresadas son 470, de las que 29 están en ucis. Desde el pasado mes de marzo hasta la fecha se han hecho en el país más de 156.000 pruebas de coronavirus.
El primer ministro ordena seguir reforzando la dotación de los hospitales
El objetivo es que los hospitales que ingresan a pacientes con coronavirus cuenten con todo lo indispensable: desde equipos de protección personal y medicamentos hasta personal sanitario suficiente. En una reunión con la Célula Operativa Nacional de lucha contra el coronavirus, Boyko Borisov también ha examinado la propagación de la epidemia en los Balkanes y el crecimiento significativo registrado de nuevos casos en países vecinos como Macedonia del Norte, Serbia, Kosovo y Turquía.
Las medidas debían haber continuado un par de meses más, estima experto
“Aflojar las medidas condujo al crecimiento de la epidemia”, dijo a Radio Nacional el Acad. Bogdan Petrunov, ex director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias. Según el experto, las “medidas suaves” introducidas debían haber continuado al menos otro par de meses. Ha estimado asimismo que si no fuera por actividades sociales como los partidos de fútbol y los bailes de graduación, Bulgaria podría haber controlado mucho mejor la epidemia. A juicio del Acad. Petrunov, el aumento en el número de personas infectadas y la reintroducción de medidas más estrictas es inevitable. “Mientras haya gente que pueda contagiar el virus, éste continuará propagándose”, dijo.
La rigurosidad de las medidas debe depender de las situaciones de riesgo
“El problema no radica en las medidas, sino en su cumplimiento y en la responsabilidad individual de cada uno”, dijo a Radio Nacional el neumólogo Dr. Alexándar Simidchíev, haciendo hincapié en que todos debemos aceptar la nueva realidad y vivirla plenamente, observando las reglas básicas. El Dr. Simidchíev ha manifestado que las medidas deberían tomar en consideración el riesgo de la respectiva situación.
Aumenta la ansiedad por la propagación de Covid−19 en el país
Un sondeo de la Agencia Gallup indica que el 60% de los búlgaros teme que ellos mismos o algún miembro de sus respectivas familias puede contraer el virus, mientras que el pasado mes de abril ha respondido así un 51% de los encuestados. A comienzos de junio, un 72% creía que el Covid−19 en el país está bajo control, ahora quienes así lo estiman suman un 38%. Va bajando también la confianza de que para finales del año se pueda producir el retorno total a la vida normal. Pese a la situación más preocupante, la mayoría de los encuestados, un 61%, se opone a un nuevo endurecimiento de las medidas. El 59% de los entrevistados considera que el Gobierno gestiona bien la crisis, en tanto que el 39% señala lo contrario.
No cabe sucumbir al pánico por la extensión del coronavirus
“Es normal que por la desescalada el virus cobre mayor difusión”, ha opinado en entrevista con esta Emisora la viróloga Prof. Mira Kozhujárova. Ha agregado que a pesar del número incrementado de los casos positivos, el de los pacientes graves no es alto. “El coronavirus no es un causante de enfermedad contagiosa que imponga el frenazo a la vida en lo adelante. De manera que es también correcto que las medidas de prevención vayan siendo aflojadas gradualmente”, ha comentado la viróloga.
La CE pronostíca decrecimiento de la economía de Bulgaria
El PIB de Bulgaria en 2020 se reducirá un 7.1%, para recuperarse y registrar un repunte del 5,3% en 2021, indica el pronóstico económico para el verano de la Comisión Europea (CE). Pese al buen desempeño económico a principios de año, la pandemia de Covid−19 tuvo un impacto negativo en la economía del país, se señala en el informe de la CE. Además se resalta el descenso del consumo privado y la reducción de la inversión.
Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.
También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.
La salida al mercado libre de la electricidad, prevista para el 1 de julio de este año para los abonados domésticos, no tendrá lugar, según han decidido los diputados mediante enmiendas a la Ley de la Energía en primera lectura. Antes de la aprobación..
Los seis ciudadanos búlgaros declarados culpables de espiar para Rusia han sido convocados esta tarde al Tribunal Penal Central de Londres, donde se determinarán sus sentencias, informa el corresponsal de BNR, Veselin Paunov. Se espera que la decisión..
La vicepresidenta Iliana Yotova, el ministro de Cultura, Marian Bachev, y el alcalde de la histórica capital de Montenegro, Cetinje, Nikola Djurashkovich, dieron nombre de una calle de la ciudad en honor a Ivan Vazov. En los Balcanes nuestra historia es..
Con motivo del Día de San Jorge, se celebró en el Monumento al Soldado Desconocido de la capital un acto solemne de bendición del agua de las banderas de..
"No me atrevería a comentar lo que sé o no sé sobre el caza F-16. Todo debe suceder en el orden adecuado", declaró en una entrevista con BNR el general..
Durante la noche del miércoles se desarrollarán formaciones de cúmulos sobre la mitad occidental del país, con chubascos intensos y breves en algunas..