Al comienzo de la reunión del 15 de julio del Consejo de Ministros, el primer ministro búlgaro, Boyko Brisov, ha expresado su opinión sobre las protestas en el país, que ya abordan su séptimo día, y ha resaltado que el Estado necesita consolidación. Borisov ha advertido que podrían llegar tiempos pésimos si cayera el Gobierno y ha destacado que se avecina una crisis económica. El presidente del Ejecutivo ha comentado que son justas las reivindicaciones de los participantes en las protestas. ”Siempre he estado del lado de quienes protestan. La división de la nación es tan desgarradora que simplemente ignoro cómo podremos superar los próximos meses si carezcamos de un plan de estabilidad”.
Respecto a la escalada de la tensión en la noche del martes, Borisov ha manifestado: ”Si veo sangre en la calle, me voy de inmediato. Ellos lo saben y por esto arrojan esas bolsitas de pintura roja para dar la impresión de que se trata de sangre”. Las emociones no son buen consejero, ha dicho Borisov y ha destacado que es el pueblo el soberano único: ”Hasta ahora hemos triunfado reiteradamente en elecciones honestas, y estamos acatando la Constitución y la democracia. Hay instrumentos que establecen cómo se ha de suspender un mandato y cómo se celebran elecciones transparentes”, ha añadido Borisov.
Mientras, el grupo parlamentario del Partido Socialista Búlgaro (BSP, por sus siglas en búlgaro) ha depositado ante el Parlamento la quinta moción de censura al Gobierno de Borisov. Representantes del Ejecutivo han comentado que la moción de censura será rechazada como había ocurrido con las anteriores. Menda Stoyánova, del partido gobernante GERB, ha resaltado que la oposición tiene derecho a promover una moción de censura y que tal acto es una de las herramientas de la democracia. Valeri Simeonov, de la coalición de los Patriotas Unidos, socios en el Gobierno del país, también ha calificado la moción de censura de un acto normal y ha expresado tajante: ”La votaremos y la rechazaremos”. El grupo parlamentario del Movimiento por Derechos y Libertades, partido de los turcos étnicos en Bulgaria, no ha decidido todavía si respaldará la moción de censura.
Hoy es el último día en que funcionará la segunda central térmica de carbón más grande de Bulgaria, la central "KonturGlobal Maritsa Iztok 3". A partir de mañana, 130 de los 160 empleados de la empresa serán despedidos. El Estado, que tiene una..
Bulgaria y Jordania copresidirán en Sofía una reunión de alto nivel en el marco del Proceso de Áqaba. A principios de abril, varios jefes de Estado, representantes de gobiernos y de organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales han sido..
Uno de los pasos claves en la expansión de las instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas en Chiren –la construcción de la infraestructura sobre la superficie y la instalación de nuevos compresores– ya se ha completado, lo que permitirá bombear..
El 30 e marzo es el día en el cual se inaugura la temporada de verano para el Aeropuerto de Burgás. El aeropuerto en la ciudad marítima ofrecerá a los..
La Agencia de Empleo ha recibido más de 7.000 solicitudes de acceso al mercado laboral búlgaro por parte de ciudadanos de países no pertenecientes a la..
Hoy es el último día en que funcionará la segunda central térmica de carbón más grande de Bulgaria, la central "KonturGlobal Maritsa Iztok 3". A partir de..