Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Recorrido por los sitios sagrados del Apóstol de la Libertad

Se cumplen 183 años del natalicio de Vasil Levski

Retrato de Levski (Ruzhka Marinova, 1957).
Foto: archivo

Se les suele llamar a los monasterios focos y guardianes del espíritu búlgaro, pilares de la fe que los búlgaros conservaron en los años sombríos y colmados de persecuciones y humillaciones en los cinco siglos del dominio otomano. No son nada despreciables los testimonios históricos de conventos y monasterios que proporcionaban sigilosamente refugio a luchadores por la libertad de Bulgaria. También fueron numerosos los monjes que participaron de forma activa en las luchas del pueblo y en la estructuración de comités revolucionarios.

Foto: bulgariatravel.org

Uno de aquellos monjes ilustrados fue también el diácono Ignatíy o Ignacio, el Apóstol de la libertad de Bulgaria, Vasil Levski. El futuro revolucionario había tomado los hábitos en el año 1858, en el monasterio de La Ascensión del Señor en la ciudad de Sopot (Bulgaria central), tras haber sido durante seis años novicio de su tío, que era hieromonje.

Creación de un comité revolucionario secreto (artista: Marin Ustaguenov, Galería Nacional de Arte)

En la decena de años de actividad revolucionaria intensa −de 1862 a 1872− , Levski fue estructurando una secreta red de comités revolucionarios para cuyo funcionamiento se necesitaban sitios secretos (más de un centenar de escondites), una buena parte de los cuales se encontraban en los monasterios. Además de ocultar a Levski y a correligionarios suyos, las hermandades de monjes donaban recursos personales en aras de la actividad revolucionaria.

Foto: troyanmonastery.comEn el monasterio de Troyán, en el centro norte de Bulgaria, que le había ofrecido reiteradamente cobijo, Levski dio personalmente el espaldarazo a la consagración a la causa revolucionaria al superior del convento y a cuatro monjes más. El escondite que había para Levski en ese monasterio se mantiene hasta hoy en día y es accesible a los turistas, revelando sus dos salidas secretas: una que da al río, y la otra, al bosque.

Foto: bulgariatravel.org

Otro monasterio que daba cobijo y refugio al Apóstol de la Libertad es el convento de monjas La presentación de la Virgen, en Sopot. El escondite de Vasil Levski se encontraba debajo del cuarto de la superiora que era tía de Levski. Allá también se reunía con su madre, Guina Kúncheva. En esa zona se encuentra otro de los refugios seguros del Diácono Levski, en el monasterio de la Ascensión del Señor, en el que había adoptado su nombre de monje Ignatíy. En la zona de Téteven, en la Cordillera Balcánica, en Glózhene (centro norte de Bulgaria), hay otro monasterio, el de San Jorge Triunfador, cuyas puertas estaban siempre abiertas para Vasil Levski.

Foto: bulgariatravel.org

Cuando llegaba a la región de la montaña de Pirin, Levski solía pernoctar a unos 15 kilómetros de la ciudad suroccidental búlgara de Simitlí. El monasterio local, construido en la época del Segundo Imperio Búlgaro (1185 − 1396), lleva el nombre de Tróskovski, bautizado con el nombre de la aldea homónima de Tróskovo.

Foto: BGNESEn las afueras de la capital de Bulgaria, Sofía, los deseosos por conocer más información sobre la vida y obra de Levski, esta luminosa personalidad de la historia de nacional búlgara, podrían seguir sus pasos por El sendero de Levski, que conduce al monasterio de la Virgen Santísima de Vítosha en Dragalevtsi.

Foto: BGNESOtros monasterios que conservan recuerdos de Vasil Levski, habiéndole salvado de sus perseguidores, son el de La Dormición de la Virgen, en las afueras de la ciudad de Gábrovo (Bulgaria central), el de San Miguel Arcángel en Dryánovo y el de los Cuarenta Santos Mártires, situado en la carretera central que enlaza las ciudades de Veliko Tárnovo y Elena.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Comienza la Semana Santa, los días de la Pasión de Cristo

La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..

Publicado el 14/04/25 07:40

El Domingo de Ramos viene con el aroma de la primavera y nos recuerda que se aproxima la Pascua de Resurrección

El Domingo de Ramos es una de las más queridas fiestas en Bulgaria que llega con la primavera y nos recuerda que la fiesta de la Resurrección está cerca. Desde las primeras horas de la mañana las personas llegan a los templos para homenajear la fiesta..

Publicado el 13/04/25 08:25
El primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov (derecha)

Hace 46 años Gueorgui Ivanov se convertía en el primer astronauta búlgaro

Hoy se cumplen 46 años del vuelo del primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov. En 1979, a las 20:34 h, hora de Moscú, la nave Soyuz-33 fue lanzada en órbita alrededor de la Tierra. Gueorgui Ivanov iba a bordo junto con el comandante de vuelo Nikolai..

Publicado el 10/04/25 13:40