Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Programa Europeo de Cooperación Transfronteriza seguirá evolucionando

Vivian Loonella
Foto: Comisión Europea

El programa Interreg European Territorial Cooperation fue creado en 1990 y hasta la fecha ha cruzado por cuatro períodos de éxitos. El programa se propone fomentar el desarrollo económico, social y territorial armonioso de la UE. Ha incorporado tres ámbitos de cooperación: transfronteriza-Interreg A-transnacional-Interreg B-e interregional-Interreg C-.El presupuesto del programa se forma en base a las cuotas aportadas por la UE y los países miembros, y en el período de 2014 a 2020 ha rebasado la cuantía de 12 000 millones de euros.

Con motivo del 30 aniversario desde el comienzo de este programa se deberá hacer un recuento de los éxitos registrados hasta ahora. Se debatirán asimismo formas para mejorar los adelantos, enfatizándose en la buena vecindad, la ecología  y la juventud. A estas alturas va tocando a su fin el quinto período programado (INTERREG V 2014-2020),al comienzo del cual nadie podía imaginar que el mundo debería afrontar y gestionar el reto Covid-19.

¿Cómo seguirá evolucionando el programa? “Este año estamos afrontando circunstancias excepcionales que reclaman medidas extraordinarias, señala ante Radio Bulgaria Vivian Loonella, coordinadora de los portavoces de la CE. Primero, ya en marzo la Comisión Europea quería respaldar financieramente a los países miembros y ofrecerles la oportunidad de emplear todos los fondos, ya asignados en el marco del programa, para hacer frente a los problemas de sus sistemas sanitarios, de las pequeñas y medianas empresas etc. Segundo, propusimos que los Estados miembros retuvieran los fondos que no habían usado, y los cuales, en principio, deben ser devueltos a la CE. Nuestra tercera propuesta apuntó a que los países miembros obtuvieran financiación al 100% a partir del Fondo de Política de Cohesión y no sobrecargar su participación financiera nacional de cara a la ejecución de los proyectos. Procuramos mantenernos flexibles e innovadores para sobreponernos a la crisis”.

La coordinadora está segura de que habrá un subsiguiente, sexto, período programad y que Bulgaria seguirá colaborando con todos los países vecinos. La supresión de los obstáculos transfronterizos y el apoyo a proyectos innovadores interregionales, incluida la creación de servicios conjuntos por parte de los países miembros-conforman los objetivos del programa Interreg después del año 2020.Para su consecución la Comisión Europea ofrece una nueva herramienta a las regiones  fronterizas. Se trata  del Mecanismo Transfronterizo Europeo que introduce reglas comunes a hora de acometer la solución de problemas, relacionados con la infraestructura o de otra naturaleza, en el proceso de la materialización de proyectos transfrontrizos.

La Comisión Europea apoya asimismo las inversiones innovadoras interregionales y la creación de conglomerados paneuropeos en sectores prioritarios. Están siendo considerados como tales los bancos de datos informáticos, la economía circular, el perfeccionamiento de las tecnologías de producción, la seguridad cibernética, entre otros.

“El objetivo es  lograr un elevado nivel de vida y de prosperidad económica en los países miembros”, dice la coordinadora de portavoces de la CE. Sin embargo, para lograr un desarrollo sostenible hacen falta innovaciones. La palabra clave para el siguiente período programado es la de “digitalización” si bien los esfuerzos se concentrarán asimismo en los sectores de la Sanidad y el Turismo. Para el período 2021- 2027 hemos propuesto, en forma complementaria, unos 500 millones de euros destinados a inversiones innovadoras interregionales a fin de que hasta las regiones europeas más retrasadas puedan integrarse y desarrollar sus economías”, concluye la coordinadora.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Iván Stoyanov con su familia

Iván Stoyanov: “Mi propósito era ganar para vivir y gané Vida”

Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..

Publicado el 21/04/25 09:25

El metropolita Antonio: “La luz de la Resurrección de Cristo nos llena de gracia en nuestro camino en la vida”

En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..

Publicado el 20/04/25 06:00

El Sábado Santo Cristo desciende al infierno y salva a los justos

En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..

Publicado el 19/04/25 05:50