Científicos búlgaros forman parte de un proyecto internacional dedicado a la historia de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, enfocada a través del prisma de la medicina. El trabajo sobre el Leviatán Europeo: el legado de la medicina de posguerra y el bien común durará seis años y se encuentra apoyado en lo financiero con casi 10.000.000 de euros del Consejo Europeo de Investigación. Las investigaciones búlgaras en esta dirección serán financiadas con casi 2.000.000 de euros del presupuesto global del proyecto, ha informado Academia de Ciencias de Bulgaria.
Se enfatizará en las conexiones, las influencias y las interrelaciones entre el Este y el Occidente y el intercambio de conocimientos, personas y tecnologías.
“Esperamos lograr con los esfuerzos mancomunados del equipo buenos resultados, extender las redes científicas, potenciar la “visibilidad” internacional de la ciencia búlgara en la esfera de las ciencias humanitarias en general, a la vez que reforzar la “visibilidad” de los proyectos europeos en Bulgaria”, ha comentado la Dra. Anelia Kasábova, del Instituto de Etnología y Folklore de la Academia de Ciencias de Bulgaria. La Dra. Kasábova es una de los cuatro estudiosos primordiales del proyecto, junto con el Prof. Volker Hess, director del Instituto de Historia de la Medicina y de la Ética Médica, adscrito al hospital Charité de Berlín, el Prof. Judith Sándor de la Facultad de Ciencias Políticas, Investigación Jurídica y Estudios de Género de la Universidad Centroeuropea, ubicada en Viena y Budapest, y el Prof. Ulf Schmidt, historiador, experto en historia moderna y reciente, de la Universidad de Hamburgo.Hace exactamente 3 años, el 24 de febrero, comenzó la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que despertó a Europa 77 años después del final de la Segunda Guerra Mundial y puso en entredicho uno de los principales objetivos de la Unión Europea:..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino Unido. El templo ortodoxo "San Juan de Rila", construido con recursos del Estado búlgaro y gracias a las..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos han sido seleccionados para recibir una tarjeta de viaje gratuita de la campaña DiscoverEU. Para la..
Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la..
Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos..