Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Grecia y Albania llevan su disputa sobre su frontera marítima al Tribunal Internacional de Justicia

Grecia y Albania han acordado apelar ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya para delimitar su frontera marítima, en conformidad con el derecho marítimo. Así lo ha anunciado el ministro de Exteriores heleno, Nikos Dendias, al cabo de una reunión con el primer ministro albanés, Edi Rama, en Tirana. “Me gustaría agradecer al ministro, ya que a pesar de que en ocasiones hemos tenido tensiones, Grecia nunca ha sido un obstáculo en nuestro camino hacia la Unión Europea”, ha dicho Rama.

La web Albanian Daily News informa que durante una manifestación de la oposición contra la visita de Dendias a Tirana se han producido enfrentamientos con la Policía. Algunos de los manifestantes intentaron romper el cordón policial y fueron desalojados por la fuerza y llevados a comisaría.

El nuevo gobierno serbio tendrá un mandato limitado

El nuevo Gobierno serbio de la primera ministra Ana Brnabic tendrá un mandato limitado. Las elecciones parlamentarias anticipadas se desarrollarán junto con las presidenciales, a más tardar el 3 de abril de 2022. El Gobierno, además del Partido Progresista Serbio, incluye a los socialistas y el movimiento SPAS del alcalde del municipio de Nuevo Belgrado, Aleksandar Sapic. Sorprendentemente, el socialista Ivica Dacic, ex viceprimer ministro y titular de Exteriores, ocupó el puesto de presidente de la Asamblea Nacional, informa la agencia Tanjug.

“Durante un año y medio tendremos un Gobierno reformista que trabajará en tiempos difíciles de crisis, y es justo decírselo a los ciudadanos”, ha manifestado el presidente Aleksandar Vucic. Además, ha hecho hincapié en que las secuelas más graves de la crisis generada por Covid-19 se esperan en los próximos meses, después de lo cual habrá que buscar la opinión de los ciudadanos.

Candidato respaldado por Turquía ganalas elecciones en el norte de Chipre

Es importante que el nuevo líder turco−chipriota, Ersin Tatar, acepte la invitación del secretario general de la OTAN para una reunión sobre el asunto chipriota. En estos términos las autoridades oficiales en Nicosia han comentado la elección de Ersin Tatar, apoyado por Ankara, a presidente de la República Turca del Norte de Chipre, que solo es reconocida por Turquía.

“La elección concierne la comunidad turco−chipriota.  Lo que importa es dialogar para llegar a una solución que funcione, justa y sostenible. Turquía es la que tendrá que tomar a fin de cuentas algunas decisiones sobre el asunto chipriota”, ha dicho el portavoz del Gobierno de Chipre, Kyriakos Koushos, informa la agencia búlgara de noticias BTA. En su campaña, Tatar ha rechazado una solución federal al problema chipriota y se ha declarado a favor de la división plena de las dos comunidades en dos estados independientes.

En Croacia, la iniciativa Tres Mares confrontó primer ministro y presidente

La iniciativa Tres Mares es innecesaria y potencialmente dañina para Croacia a causa de un posible conflicto con Berlín y con Moscú, ha declarado el presidente croata, Zoran Milanovic, agregando que Croacia no debe aportar “ni siquiera un un céntimo” a esta iniciativa, informado la agencia de noticias HINA. Milanovic ha dicho que Tres Mares era una iniciativa de la administración de Barak Obama ideada para obligar a los países de la Unión Europea a comprar mayores cantidades de gas licuado de Estados Unidos, marginalizando a Rusia.

El primer ministro croata, Andrej Plenkovic, ha participado de forma telemática en la reunión del formato en Tallin. Ha manifestado que Zagreb invertiría 20 millones de euros en el fondo de inversiones de la iniciativa.

Atenas busca la rescisión de la unión aduanera UE−Ankara

Grecia quiere que la Unión Europea (UE) ponga fin al Acuerdo de Ankara de 1995 para una unión aduanera con Turquía. Se exhorta a Alemania, España e Italia a cancelar la exportación de equipos militares, incluidos submarinos, aviones, buques y vehículos blindados a Turquía a causa de las últimas acciones provocadoras en el Mediterráneo Oriental, informa la agencia de noticias АНА−МПА.

Desde Nicosia, el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis, ha manifestado que no es aceptable que un tercer país, candidato a adherirse a la UE, sea eximido de aranceles, que aproveche los beneficios del mercado único y al mismo tiempo amenace las fronteras orientales de la Comunidad.

Versión en español de Hristina Táseva 

Más de la sección

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35