Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Empresarios en Bulgaria conservarán el teletrabajo también después de la pandemia

Foto: Reuters

Una cuarta parte de las empresas búlgaras han implementado condiciones de trabajo flexibles por la Covid−19. Idéntico 25% están dispuestas a mantener las medidas también al terminar la crisis. El pronóstico apunta a que siga teletrabajando un 50% de la plantilla de la respectiva compañía. Así lo indica un sondeo de Mercer Bulgaria. Un 63% de los empleadores aprueba el trabajo a distancia. La mitad de los directivos de empresas están barajando estrategias para automatizar los procesos laborales. Un 28% se decanta por trabajo sobre el principio de proyecto y en base a contratos civiles. Un 67% de los empresarios estima que a raíz del teletrabajo sus empleados tienen mejor comportamiento laboral y mayor productividad. Un 81% de las compañías han congelado la contratación de nuevos empleados y un 19% ha hecho recortes de plantilla, señala investor.bg.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los créditos para vivienda han crecido casi un 30% en un año

Los préstamos crecen más rápido que los depósitos, y los créditos para vivienda siguen siendo el motor principal, según los últimos datos del Banco Nacional de Bulgaria. En julio de 2025, los créditos a hogares y organizaciones no comerciales que..

Publicado el 25/08/25 15:40

El PIB creció en el 3,1% en los últimos tres meses

En el segundo trimestre de 2025, el producto interior bruto (PIB) creció un 3,1% en comparación con el segundo trimestre del año anterior y un 0,7% en comparación con el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),..

Publicado el 14/08/25 11:57

El salario medio en Bulgaria aumentó un 5,3 % en tres meses, hasta alcanzar los 2572 levas (1315 euros)

El número de personas empleadas a finales de junio de 2025 creció un 1,3 % respecto a marzo de 2025, alcanzando los 2,38 millones, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el primer trimestre de 2025, el..

Publicado el 12/08/25 16:08