Bulgaria ha notificado hoy, 6 de noviembre, a la Comisión Europea que no está en condiciones de aceptar el marco negociador propuesto para la República de Macedonia del Norte y el proyecto de declaración que lo acompaña, ya que el marco no ofrece las garantías necesarias para el cumplimiento de las condiciones planteadas por nuestro país, ha informado el Ministerio de Exteriores de Bulgaria.
En un comunicado a los medios informativos, el Ministerio señala que “Bulgaria agradece a la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea y al comisario de Ampliación Oliver Varhelyi el enfoque constructivo y el trabajo conjunto diario en busca de una solución que todavía podría ser lograda a pesar de los breves plazos”. En su postura, el Ministerio de Exteriores de Bulgaria manifiesta que para este país es inaceptable que las condiciones planteadas a la República de Macedonia del Norte figuren en una declaración del Consejo de la UE junto con el marco negociador, que no es un instrumento jurídico vinculante y no proporciona las garantías legales solicitadas por este país. “Hubiéramos tenido tales garantías si nuestras reclamaciones hubieran quedado recogidas en el texto del marco negociador, e insistimos en ello”, se señala en el comunicado.
En un documento de posición dirigido al presidente Rumen Radev, a la presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, y al primer ministro, Rosen Zhelyazkov, la Asociación de Organizaciones Empresariales Búlgaras ha declarado su firme apoyo a la adhesión de..
Los principales socios comerciales de Bulgaria son Alemania, Rumanía, Italia, Grecia y Francia, que representan el 62,5% de las exportaciones a los Estados miembros de la UE, según datos del INE. En febrero, la exportación de mercancías de Bulgaria a la..
La ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, aseguró a las instituciones europeas que la adopción del euro a partir del 1 de enero del próximo año sigue siendo una prioridad clave para Bulgaria, informó el corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en..
Los trabajadores del transporte público de Sofía han anunciado una protesta para el miércoles 14 de mayo. Hace unos días, el alcalde de Sofía, Vasil..
“En su temor al voto de los ciudadanos búlgaros en un referéndum sobre la disposición de Bulgaria a introducir el euro en 2026, hoy la nueva mayoría del..
Esta mañana, la protesta bajo el lema: "¡Trabajo digno, salario digno! ¡Sin transporte, no hay economía!" ha impedido la circulación de los vehículos por el..