Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El mundo, visto por viajeros búlgaros de comienzos del siglo XX

¿Cómo veían el mundo nuestros antepasados, los búlgaros que vivieron hace más de cien años? Es una pregunta cuya respuesta encontramos en un nuevo libro recién aparecido en el mercado búlgaro, que recoge los relatos en primera persona de cuatro búlgaros de la época. Este inusitado viaje en el espacio y el tiempo revela de manera emocionante la crecida autoestima de los búlgaros de aquellos primeros años después de liberarse el país de los cinco siglos de dominación turca, su curiosidad por conocer tierras desconocidas y por vislumbrar horizontes nuevos. Rumyana Péncheva, encargada del Museo Nacional de Literatura, tuvo la brillante idea de recoger estos textos y presentarlos en un libro.

“Para mí –dice– , es fácil dar con semejantes apuntes de viaje, porque trabajo en un museo y cada día encuentro cosas muy interesantes. Así descubrí un libro primoroso, con envoltura de seda, titulado Egipto, Arabia del Sur y África del Este, que resultó contener los apuntes de viaje de Radi Radev, publicados en 1906. Las magníficas ilustraciones, las fotos y los mapas incluidos muestran que el autor –un periodista– poseía el don de la curiosidad y la sed del descubrimiento y sus textos están escritos con la clara conciencia de ser el primer búlgaro en pisar aquellas tierras. Radev nos familiariza con la construcción del Canal de Suez, con diferentes formaciones naturales, etc. Es un libro de memoria prácticamente pionero en la literatura búlgara.”


Además de los recuerdos de Radi Radev, la recopilación incluye asimismo otros tres apuntes de viaje, entre ellos los de Jristo Sokolov, cuyo relato nos traslada a las Américas. El autor dibuja imponentes paisajes industriales y sobre este telón de fondo nos habla de la triste vida de los emigrantes allende el océano. De peculiar interés resultan los recuerdos de Danaíl Rúevski, quien descubre al lector el mundo en el Archipiélago de Hawái.

“Danail Rúevski es también una persona muy interesante y sus apuntes de viaje están escritos con un gran sentido del humor, además de estar acompañados de numerosas fotos: son una explosión de colores, emociones y hermosas descripciones de la naturaleza de cada isla del Archipiélago –prosigue su relato Rumyana Péncheva– . De peculiar aporte es lo que nos da a conocer sobre el sistema de enseñanza de Hawái. Sus relatos son publicados a comienzos del siglo XX.”

El autor del cuarto lote de apuntes de viaje incluidos en la recopilación es Antón Bozukov, un auténtico enciclopedista y ciudadano del mundo. Reside durante un mes en Japón y lleva un diario. Va al teatro, a distintos restaurantes, se aloja en muchos hoteles japoneses. Bozukov es, en realidad, el primer búlgaro que nos da a conocer la vida en Japón.

Lo que llama la atención es que los cuatro autores consiguen superar sin grandes dificultades todos los problemas y retos a los que uno se enfrenta al visitar cualquier país desconocido.

“Todos ellos son personas curiosas, de espíritu creativo. Sus apuntes de viaje son como un espejo para nosotros, en el que vemos lo difícil que era en aquel entonces emprender un viaje y cómo se preparaban para superar cualquier obstáculo. Es evidente que se las arreglaban muy bien. Recordemos que se trata de los primeros años después de la liberación de Bulgaria de una dominación turca que duró cinco largos siglos y que impedía cualquier mirada fuera de su propia casa. Sale a la vista el anhelo que tenían muchos de nuestros compatriotas de salir y recorrer el ancho mundo. Nos encontramos también con la obligación que obviamente sentía cada uno de los que habían tenido la posibilidad de viajar de compartir luego sus impresiones con los demás. Los búlgaros estaban abiertos al mundo, pero también consideraban como un deber suyo transmitir su experiencia a las generaciones venideras”, concluye Rumiana Péncheva, autora de la recopilación.

Versión en español de Katia Dimánova

Fotos: helikon.bg, E. Vóleva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Plovdiv acoge el Festival Internacional de Arte Callejero 6Fest

Marionetas y títeres gigantes, espectáculos de fuego, estatuas vivientes, teatro, música y un desfile de carnaval, esas serán sólo algunas de las atracciones del programa del Festival Internacional de Arte Callejero "6Fest" , que se celebrará del 24 al..

Publicado el 24/04/25 07:45
Aaron Vilem

Un rinconcito de Bulgaria en la biblioteca del barrio Schaerbeek de Bruselas

En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa colección de libros búlgaros. El bibliotecario Aaron Willem contribuyó enormemente a la creación de esta..

Publicado el 23/04/25 16:16

El Festival Salón de las Artes regresa al Palacio Nacional de Cultura después de una pausa de 10 años

El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema principal que se centra en la fuerza unificadora del arte. “El Palacio Nacional de Cultura posee más..

Publicado el 22/04/25 19:05