Dos proyectos del Museo Nacional de Historia Militar han obtenido el reconocimiento de la Feria de Exposiciones Museísticas y de la Fundación Europea Art Explora, ha informado el Museo.
Uno de los proyectos galardonados es el espacio para vivencias Las cicatrices de la guerra: el patrimonio arquitectónico perdido de Sofía, que narra los bombardeos destructivos durante la Segunda Guerra Mundial. Para los fines del proyecto han sido creadas la página web temática Las cicatrices de la guerra y una aplicación móvil especial, con el mismo nombre, a través de los cualquiera puede pasear por las calles de Sofía, ver el aspecto perdido de la ciudad y conocer la historia de los edificios destruidos antes, durante y después de los bombardeos. El trabajo fue distinguido con el primer premio del Ministerio de Cultura de Bulgaria a un proyecto atractivo e innovador y obtuvo un galardón de los Premios Patrimonio de la Asociación de Museos Búlgaros en la categoría de Eventos y trabajo con el público.
El Museo Nacional de Historia Militar obtuvo el reconocimiento europeo por el proyecto Art M Back (Responde con el arte), que forma parte de la selección oficial de las mejores propuestas al premio europeo de la Fundación Art Explora, junto con museos de fama mundial como el Museo Británico, Mumok, la Galería Nacional de Londres, Versalles, el Museo de Van Gogh de Ámsterdam y el Museo de Munich de Oslo. Del total de 350 propuestas depositadas por instituciones culturales de toda Europa, las elegidas para continuar en la competición por los tres primeros puestos han sido solo 23, incluida la del museo búlgaro.
Hoy los habitantes y visitantes de Veliko Tarnovo están invitados a la "Noche de los Musicales" durante la cual serán representados fragmentos de producciones mundialmente famosas como Dance of the Vampires, Mamma Mia! o We Will Rock You. A los..
A finales del siglo XIX, el artista y folclorista checo Ludvík Kuba emprendió un viaje a las tierras búlgaras para explorar el patrimonio musical del país. Tras recopilar y transcribir las melodías que escuchaba, dedicó un volumen entero a Bulgaria..
El primer gran acontecimiento de ballet del programa jubilar dedicado al centenario de la Ópera de Stara Zagora es el estreno de Noches parisinas , con música de Carl Maria von Weber, Serguéi Rajmáninov y Jacques Offenbach. El libreto, la coreografía..