El 1 de diciembre conmemoramos el Día Mundial de Lucha contra el sida, que este año transcurre bajo el lema “Solidaridad global, servicios flexibles”. A pesar del progreso conseguido en la lucha contra esta cruel enfermedad, VIH sigue siendo uno de los principales problemas en el ámbito de la salud pública.
Según la Organización Mundial de Salud (OMS), casi 38 millones de personas en el mundo viven con el VIH/sida, siendo el número de los nuevos infectados en 2019 de 1.9 millones y los casos letales, 690.000. Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y la Oficina Europea de la OMS, el número de recién diagnosticados en 2019 en toda la región europea ha aumentado a 136.000 personas.
De los infectados en el mundo, casi el 68% reciben una terapia antirretroviral. En Bulgaria, el 98% de las personas con VIH/sidaestán incorporadas al tratamiento.
Desde 1986 hasta el 25 de noviembre de 2011, se han registrado en este país un total de 3.467 personas infectadas con VIH, y desde principios de 2020 se han reportado 183 nuevos seropositivos. Se mantiene la tendencia de los últimos años a que el número de hombres recién infectados supere varias veces el de las mujeres. También durante el año en curso, un 89% de los casos nuevos son el resultado del contacto sexual (un 46% entre hombres y casi el 43% en contactos heterosexuales). De todos los casos nuevos, casi el 9% se ha producido por el uso de drogas inyectables. Los datos muestran que el 60% de los casos nuevos se dan en el grupo de entre 30 y 50 años, siendo el más afectado el grupo de entre los 30 y los 39 años (33%).
La mayoría de los infectados con VIH se encuentran principalmente en las grandes ciudades, siendo Sofía la ciudad con el mayor número de infecciones: el 40%. Los datos arrojan que el 5% de los casos nuevos en 2020 son de ciudadanos extranjeros de diferentes regiones del planeta.
El Ministerio de Sanidad brinda terapia antirretroviral gratuita a todos los que la necesitan en Bulgaria, sin importar el estado de su seguro sanitario. En la prevención del VIH entre los grupos vulnerables toman parte oenegés con las que el Ministerio de Sanidad ha firmado contratos.
La frecuencia de casos nuevos registrados de infección por VIH por cada 100.000 personas para Bulgaria es de 3.7, mientras que la media para los países de la Unión Europea en 2019 es de 5.4. Los niveles más altos de infección por VIH se han registrado en Malta (16.2), Letonia (15.4) y Estonia (13.4), y los más bajos en Eslovaquia (1.9) y Eslovenia (1.6).
Versión en español de Hristina Táseva
Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre. “Con estas palabras el..
La Universidad de Edimburgo es la cuarta más grande del Reino Unido y abrió sus puertas en 1583. Durante 57 años, su rector fue Su Alteza el Príncipe Felipe, y desde 2011 esta función la desempeña su hija, la princesa Ana. La búlgara Denitsa Petrova..
Durante todo el verano, e incluso en estos momentos, Bulgaria lucha contra muchos incendios, tanto en el campo como en el bosque. Al mismo tiempo, más de medio millón de personas no tienen agua o pasan por un riguroso régimen de ahorro de agua. Así,..
Con un concierto del cuarteto “Slavei” , creado por la cantante folclórica Nadka Karadzhova , y una charla sobre los problemas acuciantes..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..