El 12 de diciembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la memoria y las obras de san Espiridón, uno de los grandes taumaturgos del siglo IV. Nacido en la isla de Chipre en el seno de una familia pobre, fue pastor de ganado desde muy corta edad. Según lo recogido en su hagiografía, era un hombre sencillo de genio, humilde de corazón y dulce en su vida. Tal y como mandaba la tradición, al llegar a la edad adecuada, contrajo matrimonio, pero poco después su esposa falleció. En aquel momento se dedicó íntegramente a atender y servir a las personas pobres y que sufren. Estaba agraciado con el don de curar distintas dolencias y acudía a él gente de todos los rincones a los que había cundido su fama.
Espiridón conservó su proverbial modestia también después de ser nombrado obispo de la ciudad de Tremitunte en la isla de Chipre. Siguió ayudando a la gente e incluso se ponía a trabajar en el campo junto con los agricultores. Llevaba siempre en mano su cayado de pastor de ganado e iba tocado con un gorro hecho con ramitas de sauce, que es como va pintado también en los iconos.
En la cultura tradicional búlgara a san Espiridón se le considera patrono de los artesanos: zapateros y sastres, alfareros, olleros y fabricantes de tejas, ladrillos etc. Como obispo, san Espiridón participó en el Primer Concilio Ecuménico. Es sabido que en aquella época se producían enconadas controversias con Arrio y sus secuaces, quienes se negaban a reconocer lo trinitario entre Dios, el Hijo y el Espíritu Santo. Espiridón no se enzarzó en aquella polémica, pero obró un milagro con el cual dejó demostrada la Trinidad: cogió una teja, la apretujó y de ella corrió agua, al cielo se alzó fuego y en la palma de su mano se quedó un puñado de tierra. Probablemente esta leyenda, también mencionada en textos de la Iglesia, habría sido motivo para venerar a san Espiridón como patrono protector de las personas que elaboran objetos empleando fuego y tierra.
Se cree que fue san Espiridón el primero en descubrir cómo hacer una sólida vasija de arcilla. Al comienzo intentaba reiteradamente fabricarla solo de arcilla, pero no acababa de conseguirlo. Despechado por el fracaso, rompió a llorar, sus lágrimas fueron cayendo en la rueda de alfarero e hicieron moldeable la arcilla. Elaboró la vasija, la coció en un horno y así ofreció a los humanos este tipo de trabajo artesanal.
El santo también es patrono de los caldereros, porque fue el primero en descubrir que el estaño cubría de forma más perdurable el interior de los recipientes si se le mezclaba con cloruro de amonio.
Tiene muy amplia difusión asimismo la creencia de que san Espiridón protege contra erupciones cutáneas, costras y llagas.
En la región de la montaña Ródope, las amas de casa este día intercambian mutuamente hogazas para tener buena salud.
En la región de Plovdiv en este día se prohibían frijoles, maíz y lentejas para prevenir erupciones cutáneas.
En la zona de la montaña Pirin al santo se le venera como protector de los caballos y el ganado vacuno. Allá, muy de madrugada, las amas de casa salían y repartían pan ritual por la salud de su ganado.
En localidades serranas de la porción central de la Cordillera Balcánica, en la zona de la ciudad de Troyán, sigue viva hasta hoy en día la creencia de que el 12 de diciembre el sol detiene su marcha por un instante para luego emprender el camino de retorno al verano.
Versión en español por Mijail Mijailov
El estudio de la asignatura “Virtudes y Religiones” en las escuelas búlgaras fue debatida durante más de cinco horas en un debate organizado por el Ministerio de Educación en el Palacio Nacional de Cultura. Las religiones se estudiarán desde una..
Este año ortodoxos y católicos celebran juntos la Pascua de Resurrección. En la misma fecha todo el mundo cristiano mirará hacia la tumba vacía y tratará, en conformidad con su fe, a vivir el asombro de las miróforas que eran las primeras en ver el..
El 20 de abril todos los cristianos festejan la Resurrección de Cristo. Sobre e telón de fondo de nuestro mundo bélico y dividido, los católicos junto con los ortodoxos, los armenios y los protestantes enviarán un mensaje de esperanza, compartiendo la..