Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Exitoso proyecto búlgaro de un aula virtual

Foto: vedamo.com

La antigua palabra búlgara “vedam”, que significa “saber” está en la base de la denominación de uno de los interesantes proyectos de un aula virtual. Ésta se denomina VEDAMO y ha sido creada íntegramente por un equipo búlgaro en 2013.

La plataforma, una de las oficialmente aprobadas por el Ministerio de Educación y Ciencia, ya ha sido traducida a diez idiomas en diferentes países del Oriente Medio y es utilizada por más de 20.000 usuarios en el extranjero, incluida una escuela de bellas artes en Nueva York. “Ahora en esta escuela se desarrolla una forma de enseñanza híbrida. Parte de los alumnos están en el aula, otros estudian en línea. El modelo utilizado ofrece conectar la pizarra interactiva del aula tradicional con la pizarra blanca en la plataforma, ha precisado en entrevista a Radio Nacional Svetlana Savova, del equipo de la plataforma.

La ventaja que ofrece el proyecto búlgaro es la posibilidad de trabajo individual y por grupos, que se acerca a las condiciones tradicionales de la enseñanza.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La exposición etnográfica “El patrimonio sumergido” plantea importantes cuestiones ecológicas

A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las necesidades de la agricultura por lo cual comenzó una extensa construcción de presas en todo el país...

Publicado el 13/05/25 19:10

La plataforma del Centro Científico Cirilo y Metodio eleva el nivel educativo de las escuelas

Una plataforma de aprendizaje electrónico desarrollada por científicos del Centro Científico Cirilo y Metodio, adscrito a la Academia Búlgara de Ciencias facilita la introducción del enfoque científico en la enseñanza secundaria. La información es..

Publicado el 11/05/25 14:30

Alumnos de Burgas hacen frente a la contaminación con un robot marino virtual

Estudiantes de Burgas han juntado su interés por la tecnología y por la preservación de la naturaleza y han creado un juego digital donde un simpático robot marino recoge residuos de plástico y de papel en un mar virtual , mientras supera oleadas de..

Publicado el 10/05/25 16:10