Bulgaria, junto con Suecia, Grecia, Chipre, Finlandia, Portugal y Países Bajos, ha aprovechado de la mejor manera los fondos otorgados en el marco de la Política de Cohesión de la UE, ha informado la Comisión Europea. En el transcurrido período programado Bulgaria tenía a su disposición 11.700 millones de euros. De esta cuantía han sido pactados 10.600 millones y gastados 6.100 millones de euros. Ha sido asimilado un 53% de los fondos concedidos para la política de Cohesión. Más de 2.000 millones se han empleado en políticas ecologistas y 1.700 millones se han encauzado a mejorar la competitividad de las pymes. En transporte y proyectos energéticos e infraestructurales se han invertido 1.350 millones de euros. Una parte de los recursos contratados se irán asimilando y pagando próximamente, informa el sitio investor.bg.
Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..
El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..
Tras las conversaciones con la Comisión Europea, se ha decidido revisar la ejecución de todos los proyectos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad y eliminar aquellos que no tienen posibilidad de llevarse a cabo, declaró el viceprimer ministro..
Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector..