El pintoresco pueblo de Chavdar sorprende a todos en Bulgaria con su aspecto europeo moderno, las calles asfaltadas, los edificios rehabilitados, las aceras renovadas y la maravillosa guardería. Las autoridades locales se han dedicado a una causa noble que radica en transformar esta localidad, escondida entre la cordillera de los Balcanes y la cadena de Sredna Gora o Antebalcanes (Bulgaria Central), en un ejemplo a seguir. Lo consigue absorbiendo fondos europeos en aras del bien común y organizando y motivando a la gente a trabajar por su propio bienestar y el de la sociedad.
Una plaza central como la de Chavdar no se puede ver en ningún otro lugar de Bulgaria. Ostenta una rocalla, pequeños puentes de madera, glorietas, un hotel y hasta un mini anfiteatro… El pequeño municipio se inspira en la experiencia europea de fomento del turismo moderno y pronto se ha orientado a desarrollar atracciones para todas las edades.
En la plaza central está situado, asimismo, un Centro Interactivo para Folclore Autóctono. Dimitrina Zerínova, del Ayuntamiento de Chavdar, cuenta de las actividades del Centro:
„En él los visitantes pueden familiarizarse con las costumbres y tradiciones locales. Es un centro interactivo que es interesante para los menores, que pueden hacer allí bordados, divertirse con adivinanzas. Está abierto los siete días de la semana. Los visitantes pueden conocer las costumbres de la zona, también hacemos reconstrucción de ritos. Actualmente se pueden presenciar antiguos ritos nupciales. Además se exhiben encajes de punto, bordados y decoraciones que reviven el pasado y conservan las tradiciones”.
La atracción turística local más popular es el Parque Arqueológico de Topólnitsa. El pueblo neolítico restaurado se ubica en la hermosa localidad de Santa Petka, emplazada en lo alto del pueblo, y en los últimos años se ha convertido en todo un éxito turístico. Dispone de cinco pequeñas viviendas reconstruidas, así como de talleres para la elaboración de herramientas de piedra, vasijas de cerámica, curtido de cueros. Un pequeño museo que presenta los valiosos hallazgos encontrados en la zona también forma parte del Parque Arqueológico.
„El Parque le debe su nombre al cercano río Topólnitsa, ya que en su ribera fueron hallados vestigios de un asentamiento neolítico de hace siete milenios –explica Dimitrina Zerínova− . Las casas son una copia, tienen el mismo aspecto como las de hace 6.000 a 7.000 años a.C. Tres de estas casas se pueden alquilar para pernoctar en ellas. En su interior los visitantes pueden sumergirse en el modo de vida de nuestros antiguos antepasados,encender fuego de leña y vivir una noche neolítica en un ambiente neolítico. Los turistas se quedan contentos y vuelven otra vez.
A poca distancia, en la cima de una pintoresca colina, se yergue la nueva capilla de Santa Petka, que luce un hermoso campanario.
Junto al asentamiento neolítico hay un extenso parque de atracciones para subir la adrenalina con obstáculos de cuerdas, muros de escalar y otras diversiones para los pequeños −y también para los adultos− , así como un mirador para disfrutar del panorama.
Cerca de la aldea de Chavdar se encuentra la cascada de Kazánite (en español Los Calderos), una magia de cinco caídas de agua que forman lagos pequeños. Esta localidad se encuentra ubicada al pie de la Cordillera de los Balcanes. Y al final, otra aventura más: el Parque Arqueológico de Topólnitsa organiza expediciones en todoterreno hasta la cascada.
Fotos: Veneta Nikólova
El jurado del Trienal Internacional de Carteles Escénicos y el Ministerio de Turismo otorgaron tres premios equivalentes y 8 accésit a un cartel turístico sobre el tema "Bulgaria". El jurado, presidido por el profesor Bozhidar Yonov, revisó los 144..
Cuando los termómetros en Sofía se acercan implacablemente a los 40 °C, el aire se vuelve tan pesado como el plomo, las calles se vacían y la gente comienza a buscar refugio en las montañas. A solo una hora en coche, al noroeste de la capital, las..
A orillas del lago de la ciudad de Pravets se ha inaugurado un nuevo parque cultural e histórico de 14 hectáreas. La atracción "Bulgaria Land" ofrece una oportunidad única de conocer el patrimonio búlgaro presentado a escala en miniatura. Hay maquetas..
La historia del pueblo de Gostilia es a la vez un viaje en el tiempo y un encuentro con una pequeña comunidad católica que, a pesar de los vaivenes de..