Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La ciencia y la Empresa búlgaras se darán cita en una futura plataforma

Foto: Pixabay

La ciencia búlgara ocupa un alto nivel y tiene qué ofrecer tanto a los inversores nacionales como a los extranjeros. Para poder atraerlos precisa de una eficiente transferencia de tecnologías. ¿Se han creado, sin embargo, condiciones para que los proyectos científicos lleguen a los grandes sujetos en la guerra global? ¿Dónde deben ser construidas las bases de producción de las nuevas industrias?

De aquí en adelante Bulgaria irá aprendiendo cómo convertirse en un lugar atractivo para los líderes globales en las innovaciones y el saber que buscan dónde posicionar sus compañías de inteligencia artificial, fuentes de energía renovables y otras tecnologías del futuro. Con este fin hace falta crear un favorable clima de negocios para poder desarrollar proyectos de gran envergadura y crear confianza en las perspectivas y en el desarrollo a largo plazo. 

“En todo país desarrollado, desde el punto de vista de las innovaciones, los principales motores de este crecimiento son los estudios científicos y la obtención de patentes para las invenciones creadas, señala la profesora Vladya Borísova, directora del Instituto de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica en la Universidad de Industria Nacional y Mundial de Sofía. Es importante, además, que los proyectos científicos sean patentados e implementados en la actividad productiva, la cual por su parte debe forjar el carácter innovador de la economía. 

Владя Борисова

Teniendo en cuenta que las entidades que más ciencia generan son las universidades y los institutos de investigación adscritos a la Academia de Ciencias de Bulgaria, es de suma importancia cuál es el presupuesto que se invertirá en ellos. En comparación con el resto de los países, estos medios están por debajo del 1%.

En estos momentos hay eslabones funcionales responsables para una determinada etapa de la creación de un vínculo entre la ciencia y el empresariado pero no existe un sistema íntegro de innovaciones. A juicio de la profesora Vladya Borísova, la principal entidad que posibilita este vínculo son las llamadas oficinas de transferencia de tecnología, donde se facilita información sobre las innovaciones ya diseñadas y sobre los consumidores potenciales de ideas innovadoras.

Las oficinas de transferencia son las entidades que en la práctica traducen el análisis científico del lenguaje de la ciencia al lenguaje de la economía, agrega. Se requieren profundos conocimientos periciales para que estos proyectos puedan ser materializados”.

A estas alturas lo que dificulta al empresariado es cómo tomar conocimiento de lo que crean los equipos científicos y de investigación. “Precisamente el camino para llegar a esta información es uno de los eslabones que faltan en el ecosistema de las innovaciones”, subraya la profesora Vladya Borísova. Por esto se planea la creación de una plataforma donde se den cita los proyectos científicos y los empresarios, para poder llevar a cabo la transferencia tecnológica.

“Las tecnologías digitales han hecho posible el rápido contacto entre determinados científicos y equipos científicos y de investigación en cualquier parte del mundo, señala la economista. Esto permite aprovechar varias opiniones periciales y unir los esfuerzos a la hora de buscar soluciones en una determinada situación. En estos momentos un ejemplo de ello es la situación con la Covid, en que científicos del mundo entero cooperaron para crear una vacuna. Todos fuimos testigos de que una vacuna que ha sido diseñada durante años fue producida en unos meses”.

El proceso de licenciar las innovaciones, que es la forma en que se realiza la transferencia tecnológica, es el eslabón que todavía falta en el sistema de innovaciones.

“Si deseamos que todos los sectores se beneficien de las soluciones innovadoras, la ciencia debería convertirse en una prioridad”, recuerda la profesora Vladya Borísova.

Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: Pixabay, Universidad de Industria Nacional y Mundial de Sofía



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El presidente de la KNSB Plamen Dimitrov

El sindicato más grande exige un aumento salarial del 10% en 2025

No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..

Publicado el 05/02/25 09:45

Con un intercambio de 12 000 millones de euros, Alemania es el principal socio comercial de Bulgaria

Alemania sigue siendo el socio económico más fuerte de Bulgaria. El intercambio entre ellos para 2024 asciende a 12 000 millones de euros, dijo Tim Kurt, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Alemán-Búlgara. En la recepción de Año Nuevo de la..

Publicado el 31/01/25 09:29

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10