Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Historias y leyendas en torno al monasterio de San Juan Bautista, cerca de la aldea de Gradeshnitsa

Градешки манастир
Foto: Hieromonje Espiridón

Igual que la mayoría de los cenobios en Bulgaria, su historia es larga, repleta de vicisitudes, envuelta en leyendas y acontecimientos dramáticos.

El monasterio de San Juan Bautista, próximo a la aldea de Gradesh, tiene una historia de once siglos. Fue incendiado y destruido, y después resurgió como un fénix de sus cenizas. Sobrevivió la dura época del ateísmo y hoy la vida espiritual palpita en él. 

Monasterio de Gradesh

El antiguo monasterio está ubicado en medio del silencio de un pintoresco cañón próximo a la aldea de Gradeshnitsa, en el noroeste de Bulgaria. El complejo monacal ostenta su aspecto actual desde el siglo XVII pero fue construido sobre las ruinas de un templo mucho más antiguo, de finales del siglo X, cuenta el joven hieromonje Espiridón, ecúmeno del monasterio. Según fuentes escritas, otrora el convento era sede de una importante escuela monástica donde se formaban los muchachos de la zona, afirma el ecúmeno y agrega:

El hieromonje Espiridón

“Lamentablemente el monasterio de Gradesh no forma parte de los conventos famosos de Bulgaria por varias causas que a mí me entristecen como cristiano ortodoxo. Durante el socialismo el monasterio pasó a utilizarse como un corral para cabras, una casa vacacional y un lugar de diversiones, cosas que no son idóneas para este sagrado lugar. A Dios gracias, con esfuerzos y trabajo, logramos restablecer el estatuto espiritual del monasterio y ya existe vida monástica y se oficia santa liturgia. Los deseosos pueden visitar el monasterio, pernoctar en las celdas, presenciar la santa liturgia y familiarizarse con la vida monacal que consiste en trabajar y rezar”.

Hay una leyenda que envuelve el monasterio de Gradesh. Según ésta, durante el dominio otomano, los tártaros incendiaron el monasterio y mataron a los monjes. Algunos de los hermanos lograron escapar y esconderse en el bosque, donde decidieron construir una cabaña hasta encontrar un lugar idóneo para restablecer el monasterio. Un día, en lo alto del cielo vieron un águila volando que sujetaba en el pico una tabla quemada del antiguo monasterio.

“En ese momento el águila soltó la tabla y ésta cayó en el lugar donde hoy se encuentra el monasterio. En el patio hay una piedra que indica el lugar donde cayó la tabla”, cuenta el ecúmeno. Los vecinos de la región erigieron el monasterio en ese lugar. Les sirvieron de materiales de construcción las piedras de la antigua fortaleza romana cuyas ruinas estaban esparcidas en la cercana localidad de Kaleto.

Monasterio de Gradesh

Hasta hoy en día el monasterio consagrado a san Juan Bautista guarda testimonios de su agitada historia. En el patio se encuentra la tumba de uno de sus principales renovadores, el hieromonje Artemio del monasterio de Hilandar. 

“El hieromonje llegó acompañado por dos monjes desde el santo Monte Athos, del monasterio de Hilandar que entonces era búlgaro, (hoy ya es un monasterio serbio), cuenta el hieromonje Espiridón. Artemio de Hilandar introdujo las reglas monásticas vigentes en del santo Monte Athos respecto al oficio de las misas y el orden en el convento. Renovó el ala del monasterio y la iglesia, construyó la ermita invernal en el segundo piso y forjó un profundo respeto en la gente local por la iglesia. Tenía la fama de taumaturgo por sus fuertes oraciones. Mucha gente lo visitaba esperando recibir consuelo y ayuda”.


Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: Hieromonje Espiridón, iloveBulgaria, archivo personal


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se inaugura la exposición fotodocumental "El eco mundial del Levantamiento de Abril" en el Parlamento

Hoy a las 12:30 h, en el vestíbulo de mármol de la Asamblea Nacional, se inaugurará la exposición fotodocumental sobre el tema "El eco mundial del Levantamiento de Abril". El evento contará con la presencia del bisnieto de William Gladstone, Francis..

Publicado el 14/05/25 06:30

¿El Día de Europa o el Día de la Victoria celebra el búlgaro?

¿Día de Europa o Día de la Victoria? ¿El 8 o el 9 de mayo? No son pocos los temas que dividen la sociedad, y el 9 de mayo, la victoria sobre la Alemania nazi en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial, también suscita debates cada año.  Debemos señalar..

Publicado el 09/05/25 11:50

El icono más antiguo en Bulgaria representa las imágenes de san Jorge y de san Demetrio

En las creencias populares san Jorge es el gemelo menor de san Demetrio. Los etnógrafos los describen como imágenes cristianizadas de héroes míticos. Fuertes, ágiles y rápidos ellos son victoriosos, saltan montañas y mares, liberan el agua y las mozas..

Publicado el 06/05/25 09:35