La medida 4.1 de modernización del agro, del orden de 250 millones de euros en recursos de los fondos europeos, sirve los intereses de un determinado círculo de grandes holdings agrícolas. Así lo ha expresado en Radio Nacional de Bulgaria Mariana Miltenova, presidenta de la Unión Nacional de Horticultores. Ha enfatizado en la extraordinaria gravedad de los problemas en el sector, que llevan una decena de años sin ser resueltos. Se trata de deficiencias en el suministro de agua, la mano de obra, la colocación de la producción, los contactos con las cadenas comerciales. La escasez de mano de obra conduce a la reducción de las áreas cultivadas y de ahí a la merma de las cantidades de frutas y legumbres, ha aclarado Miltenova. En 1998 Bulgaria producía 470.000 toneladas de tomates, que en 2018 bajaron a 148.000.Según Miltenova si no se ofrece respaldo a las pequeñas empresas, el sector de producción de frutas y hortalizas quedará destruido en los próximos 10 a 15 años.
Música, gastronomía, folclore... El programa de eventos de Bulgaria está saturado, hasta el punto de que los expertos ya advierten sobre la necesidad de limitar el creciente y preocupante número de nuevos festivales. "Hace falta una estrategia..
Hace menos de un mes, la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, presentó en Bruselas los progresos de Bulgaria en cuanto a la preparación de su adhesión a la zona euro. Allí afirmaba que, con su prudente política fiscal, Bulgaria se ha ganado desde..
El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de..