Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Kosta Kolev, el descubridor de tesoros folclóricos

Kosta Kolev
Foto: archivo

“Clásico de la música folclórica”, “una época en Radio Nacional de Bulgaria”, éstos son los altos reconocimientos que recibe el acordeonista, el director y compositor Kosta Kolev. Es excepcional su aportación al arte escénico folclórico que colocó en el pedestal de la cultura búlgara. Son innumerables las canciones y las obras para orquesta grabadas bajo su batuta para el Fondo Sonoro de Radio Nacional de Bulgaria.



Nacido en la aldea de Korten, en la provincia de Sliven, Kosta Kolev encontró su vocación con las primeras clases de acordeón que tomó. Se graduó por la Academia Nacional de Música Pancho Valdiguerov, en las especialidades de “pedagogía musical”, “dirección” y “composición”. Estudió con los renombrados profesores Parashkev Hadzhiev y Georgui Dimitrov. En 1949 Kosta Kolev comenzó a trabajar en Radio Nacional de Bulgaria, primero como director del Grupo de Ugarchín, y en 1954 ocupó el puesto de director del Conjunto de Canciones Folclóricas de la emisora. Desempeñó este cargo durante más de 30 años en los cuales sofisticó el arte folclórico en todo el abanico de canciones, composiciones instrumentales y de conjuntos y obras para puestas en escenas con música y baile. 

Kosta Kolev amplió las posibilidades técnicas y expresivas de los instrumentos tradicionales con características nuevas en sus partituras para obras para orquesta.

En 2021 se cumple el 100 aniversario del nacimiento de Kosta Kolev. Con este motivo el 27 de mayo la Orquesta de Música Folclórica de Radio Nacional de Bulgaria invita a los melómanos al concierto festivo integrado por obras Kosta Kolev titulado "Se mece el columpio", bajo la batuta de su director actual, Dimitar Hristov. 

“En varias ocasiones he dicho que cuando estudiaba en el colegio y en la universidad mi profesor de orquestación era Kosta Kolev, dice Dimitar Hristov. No he tenido un trato personal con él pero para mí sus obras son un manual de armonía y orquestación. Tiene la sensibilidad de un esteta con respecto a cómo debe ser una canción y cómo debe interpretarse. El papel del arreglista es sumamente importante, ya que debe sentir la melodía, conocer la pertenencia folclórica, saber cómo orquestarla y modelarla para coro y solistas.


Se trata de lecciones irrepetibles e inapreciables para todas las generaciones de compositores que se dedican a la música folclórica. Hasta hoy en día sus obras dan orientaciones cómo debe sonar la música folclórica pura. En el concierto jubilar hemos incluido piezas conocidas y no tan conocidas del repertorio de Kosta Kolev. El coro Vania Moneva interpretará todas las partes vocales del evento. 

El público podrá escuchar las suites Rusenska, Chirpanska y Plevenska del repertorio del músico, que son piezas poco conocidas. El concierto será una fiesta dedicada a este coloso de la música tradicional búlgara y a su obra. Aceptamos con alegría su legado y seguimos desarrollándolo”.

Versión al español de Hristina Taseva

Fotos: archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Turistas de EE.UU., Canadá y Australia exploran la magia de la tradición búlgara

El amor por el folclore búlgaro reúne a turistas de tres continentes en un recorrido cultural por la región de Silistra. Una de las paradas de los invitados de EE.UU, Canadá y Australia, atraídos por la magia de la tradición búlgara, es el pueblo de..

Publicado el 06/08/25 15:14

Tres días, seis escenarios y más de 7 000 participantes: Koprivshtitsa reúne a los mejores artistas aficionados de Bulgaria

El corazón y el ritmo del espíritu búlgaro: con estas palabras podemos definir metafóricamente el Festival Nacional de Arte Popular Búlgaro. Por tradición, desde el lejano 1965, el evento se organiza una vez cada cinco años, el primer fin de semana de..

Publicado el 06/08/25 14:25
Foto: Asociación de los Conjuntos Folclóricos Búlgaros en el Extranjero

El coro "Rosas blancas" de Pescara hechiza al público con la belleza de la canción folclórica búlgara

Un coro búlgaro, compuesto por cantantes aficionados residentes en Italia llega a su tierra natal por su primera actuación ante un público búlgaro. La mayoría de las coristas viven en Pescara, al sur de Italia desde hace más de una década, y su amor por..

Publicado el 02/08/25 09:25