El Instituto Cervantes de Sofía ha retomado sus actividades culturales con un taller para niños titulado Arte con lápices de colores. Los menores tuvieron la oportunidad de conocer técnicas nuevas y trabajar siguiendo las instrucciones del artista español Paco Martín, cuya gran pasión es recrear los detalles de la vida cotidiana con lápices de color.
Los cuadros de Paco Martín evidencian la perfección técnica que ha alcanzado el artista quien, según dice, se ha planteado el objetivo de difundir este tipo de arte tanto en España como en el resto de los países que vista para impartir clases.
Paco Martín tuvo la amabilidad de conceder una entrevista a Radio Bulgaria explicando cómo se gestó la idea de organizar el taller infantil en el Instituto Cervantes de Sofía. También se ha referido a aspectos interesantes de su trabajo artístico.
“Hemos aprendido muchas técnicas nuevas para pintar y ha sido muy interesante. He optado por pintar cerezas y no ha sido muy difícil, pero tampoco fácil. Lo más difícil ha sido lograr el reflejo de la luz en las cerezas. En el futuro me gustaría aprender más también sobre la pintura”.
Al final del taller, la directora del Instituto Cervantes de Sofía, María Luisa Santos, preguntó a los niños si les gustaría participar en el taller el año que viene. Todos respondieron con un fuerte y categórico “Sí” y se comieron los bombones que recibieron como premio por el trabajo bien hecho.
Fotos: Hristina Taseva, pacomartin.art
La segunda edición del festival antiguo Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..
Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..
“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..