El Museo de Historia de la ciudad de Kazanlak (centro de Bulgaria) ha recopilado en un catálogo bordados búlgaros únicos realizados durante la época del Renacimiento Nacional búlgaro (ss. XVIII−XIX) . La lujosa edición, titulada Colores e hilos, contiene detalladas imágenes y es uno de los eventos mediante los cuales la institución celebra el 120 aniversario de su fundación. Integran el catálogo bordados de camisas, toallas y mangas de camisas, entre otros.
“El catálogo es una oportunidad de recopilar para las generaciones venideras modelos de bordados tradicionales de la época del Renacimiento Nacional búlgaro de finales del siglo XIX”, ha comentado a Radio Stara Zagora la directora del departamento de Etnografía, Venelina Ilíeva. Ha recordado que los bordados siempre han estado presentes en la vestimenta de los búlgaros, porque en la cultura tradicional existe la creencia de que solo las hadas del bosque y las criaturas del otro mundo visten ropa sin bordados.
El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está vinculado con uno de los doce apóstoles de Jesucristo, el apóstol Tomás. Se denomina también Domingo de santo Tomás. La denominación tiene que ver con el día en que el Cristo resucitado..
El domingo después de la Sexagésima es el último día en que todas las personas que deciden participar en el ayuno que antecede la Pascua de Resurrección consumen productos lácteos, pescado y huevos. Por esto el Domingo del Perdón, como se conoce este..
Compositor, director, poseedor de gran talento innato, un fenómeno único en la cultura búlgara, Diko Iliev es autor de decenas de rondas típicas búlgaras y rachenitzas, así como de valses, marchas y otras obras para orquesta de viento. Desde hace..