Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Se salvará la montaña de Vítosha de la contaminación por latas de aluminio?

Foto: park-vitosha.org

En parte de los refugios de la montaña de Vítosha, situada en proximidad inmediata a la capital búlgara, Sofía, se instalarán máquinas especiales para comprimir latas de aluminio. La iniciativa es del Club de Montañeros de Sofía. De esta manera, los desechos causantes de la contaminación ambiental serán aprovechados por una empresa de reciclaje, y la montaña se mantendrá más limpia, afirman los jóvenes ambientalistas.

En entrevista con Radio Nacional de Bulgaria, Dora Mijáylova, del Club de Montañeros, ha explicado que tanto quienes regentan los refugios como los turistas que los visitan, prefieren las bebidas envasadas en latas antes que en botellas.

“Sin embargo, cuando no están comprimidos, estos envases son bastante voluminosos −comenta ella− . Esto crea problemas para los refugios, relacionados con su almacenamiento y posterior transporte. Por esto, se nos ocurrió la idea de instalar estas prensas compactadoras, que reducen sustancialmente las latas”.

Las compactadoras de aluminio permitirán triturar y almacenar este tipo de residuos hasta que se acumule una cantidad suficiente para ser transportada. Estos equipos se instalarán únicamente en los refugios y resguardos donde se comercialicen diferentes bebidas en envase de este tipo. En lo que se refiere a la protección de la naturaleza fuera de esos lugares, se apuesta por la conciencia de los turistas, de los que se espera que recojan y se lleven consigo la basura y las latas de aluminio.

Los yacimientos del mineral utilizado para la fabricación de aluminio están casi a punto de agotarse como recurso natural, indica un estudio internacional de envergadura. Hasta ahora, la recogida del aluminio en los países de la Unión Europea se hacía mezclada con la de los otros envases metálicos, pero según la nueva normativa, las latas deben recogerse y reciclarse por separado. Como país comunitario, en Bulgaria los envases de aluminio reciclados deberían constituir el 50% para el año 2025, y el 60% para 2030.

De hecho, la recogida y reciclaje selectivos de los envases o latas de aluminio es el nuevo gran desafío que afrontan la Empresa y los organismos encargados del reciclaje de los residuos y la protección ambiental.

Versión en español por Mijail Mijailov otos: park-vitosha.org, archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los éxitos personales de los búlgaros en Nueva York crean la imagen de Bulgaria en EE. UU.

La unión hace la fuerza , este lema nacional sentirán el 8 de mayo los búlgaros en la Gran Manzana-Nueva York. Desde las 19.00, hora local, el Consulado General de Bulgaria y NYC Bulgaria Profesional Network organizan la primera reunión de las series..

Publicado el 08/05/25 14:55

Kurbán por el Día de San Jorge en la capilla “San Jorge” de Pirdop

Según la tradición ortodoxa búlgara, en las fiestas cristianas más importantes se ha de hacer una donación voluntaria, algo que en Bulgaria también se conoce como kurbán . Por lo general, este consiste en repartir una comida epecial entre los..

Publicado el 06/05/25 07:45

Durante 20 años la escuela Danubio guarda vivo el recuerdo de Bulgaria en los corazones de sus alumnos

Hace 20 años en la escuela búlgara Danubio en Linz, Salzburgo y Welz había apenas 6 niños, mientras que hoy en las tres sucursales hay siete profesores que imparten clases a 140 alumnos. Igual que otras escuelas búlgaras en el extranjero desde su..

Publicado el 05/05/25 18:55