En una entrevista con Radio Nacional de Bulgaria, el Prof. Nikolay Denkov, ministro interino de Educación de Bulgaria, ha resaltado que no puede haber enseñanza presencial sin profesores sanos. “Nuestra tarea es la de encontrar un equilibrio: máxima formación presencial, pero con maestros saludables”, ha agregado.
Según el ministro, la reacción de los docentes es parte de la reacción de toda la sociedad, que no es “particularmente amigable con el proceso de vacunación”.
Durante el nuevo curso escolar, las pautas para la enseñanza en las condiciones de pandemia serán diferentes y permitirán a los directores de escuela tomar decisiones en función de la situación. “Esto no significa que los estamos abandonando para que se ahoguen en las aguas profundas”, ha comentado el ministro Nikolay Denkov. Además, ha dicho que el curso académico será inaugurado de forma presencial siempre que el país no esté en la zona roja y todos los eventos públicos estén suspendidos.
En la localidad histórica Petrova Niva en el monte Strandzha será conmemorado el 122 aniversario del Levantamiento de san Elías y Transfiguración. La celebración se desarrolla bajo los auspicios del jefe de Estado Rumen Radev quien presenciará las..
tradiciones de mi pueblo se desarrollará el 16 de agosto, sábado, en la aldea de Asenovo, en la provincia de Nikolpol. El festival se organiza por la Casa de Cultura Petar Parchevich 1927, en aldea de Asenovo y el Ayuntamiento de Nikolpol. El..
Los precios deben ser indicados de una manera legible y en tipos de letra iguales para las dos divisas, con indicaciones que sean claras para el consumidor. No hay un requisito cuál de las divisas será la primera. Es lo que ha declarado el ministro..
Los precios deben ser indicados de una manera legible y en tipos de letra iguales para las dos divisas, con indicaciones que sean claras para el..
Los hogares búlgaros registran un aumento de los ingresos y de los gastos en el segundo trimestre de 2025. El ingreso promedio de una persona es de 1850..
110 500 personas son los desempleados en el segundo trimestre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística. De ellos 60 800 (55.0%) son hombres..