Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Camioneta eléctrica búlgara ambiciona instalarse en el mercado alemán

Foto: Facebook/SinCarsBulgaria

¿Camioneta eléctrica fabricada en Bulgaria? Ya no se trata de una hipótesis, sino de una realidad. Encima, el vehículo ha sido ensamblado con componentes diseñados y fabricados en este país.

El primer vehículo eléctrico búlgaro para la transportación de pequeñas cargas ha sido presentado oficialmente en la capital, Sofía. Una de las innovaciones consiste en el montaje en la carrocería de paneles fotovoltaicos, que permiten cargar hasta un 20% de la capacidad de la batería en días de sol. El vehículo es capaz de recorrer hasta medio centenar de kilómetros diarios únicamente con la ayuda de la alimentación solar.

Un dato curioso es que el vehículo se pueda manejar incluso por medio de un teléfono móvil. El modelo actual se ha diseñado en plena conformidad con las condiciones urbanas y es adecuado para el uso precisamente en ellas, como medio de transporte cotidiano. El vehículo es biplaza, tiene un recorrido máximo con una sola recarga de la batería de 250 kilómetros y llega a tener una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. Este modelo innovador fue exhibido en 2020 en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

El modelo ha sido diseñado por la compañía del empresario búlgaro Rosen Daskalov. A la compañía establecida en 2012 se le conocía hasta no hace mucho como fabricante de coches deportivos, pero ahora va encauzando su atención a otros prototipos, como son la camioneta eléctrica, un vehículo eléctrico con fines de instrucción, que puede ser conducido por niños, autobuses, etc.

A causa de los problemas generados por la pandemia, así como por las restricciones para la fabricación de coches diésel, que son las más rigurosas en Alemania, el fabricante búlgaro está sopesando trasladar justamente a ese país los trabajos de ensamblaje y distribución. Según ha comentado Rosen Daskalov, actualmente los gigantes automovilísticos están recortando plantillas de ingenieros y otros expertos del sector automotriz, de los que la compañía búlgara podría beneficiarse. Los planes del empresario apuntan a que se fabriquen hasta 20 000 unidades de esta camioneta eléctrica al año en un lustro.

Adaptado por Yoán Kolev

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Facebook/SinCarsBulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Universidades búlgaras presentan sus programas en lengua francesa en Skopie

Lasposibilidades de educación superior en francés en Bulgaria serán presentadas durante la Feria de Educación en Skopie. El evento se enmarca en la campaña "Continuons en français-estudiemos en francés en universidades búlgaras” y tendrá lugar el 10 de..

Publicado el 08/04/25 18:55
Reunión de profesores romaníes con el minisro de Educación (2024)

El tema de la integración romaní sigue formando parte de la agenda del día en Bulgaria

El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El  es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..

Publicado el 08/04/25 12:31

El Jardín “Inspiración” o cómo jóvenes con necesidades especiales crean comunidad y futuro

Un taller artístico único llamado Semilla Bondad abrirá puertas el Domingo de Ramos en un lugar muy especial, el jardín “Inspiración” en Bozhurishte. “Me gusta venir aquí. Miren las sonrisas de todas las personas. Cuando estamos juntos todo va muy..

Publicado el 07/04/25 21:20