Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Historias sobre próceres modernos

Leo Kadeli, el albanés de alma búlgara

Facebook / ¡Amigos, ayudad! - Leo Kadeli

“El bien siempre vence y si uno logra cambiar a una persona al bien esto significa que ha logrado cambiar a todo el mundo”. Esta es la filosofía que sigue en la vida uno de los nominados en la campaña de Radio Nacional de Bulgaria Prócer del Año.

“El albanés de alma búlgara”, así suelen llamar a Leo Kadeli, ya que él tiene una misión: ayudar a las personas en Bulgaria. Leo reside en este país desde hace 15 años y ha dedicado los últimos cinco a la idea de descubrir nobles búlgaros y aunarlos para que ayuden a compatriotas nuestros que necesiten apoyo. Es creador de la plataforma virtual Amigos, ayuden, en cuyas filas ya hay más de 80 000 miembros, siendo las personas que ayudan con mayor rapidez los búlgaros residentes en el extranjero. 

Cada uno participa con las posibilidades que tiene: donaciones personales, trabajo no remunerado, transporte... Amigos, ayuden han prestado apoyo a familias que no podían cubrir los gastos del hogar, han comprado sillas de ruedas para otros, han suministrado madera para la calefacción en invierno o productos alimenticios. Así han recibido ayuda más de 9 000 búlgaros. “Esto puede parecer poco, pero lo es todo para las personas que no tienen nada”, señala Leo en una entrevista ante Radio Nacional de Bulgaria. 

“Hemos hecho más de 300 reconstrucciones en las casas de personas en una situación social desfavorecida y para una gran parte de esta gente hemos comprado muebles. Realizamos todos sin patrocinadores, sin hacer publicidad, contamos solamente con nuestra propia labor y medios financieros. La última persona a que ayudamos fue la abuela María, de 79 años de edad, de la ciudad noreste de Targovishte. Vivía en condiciones muy duras, no tenía baño, y desde luego, nunca había entrado en un restaurante. Cuando nos dijo esto la llevamos a cenar en un restaurante y ella se sintió muy feliz.


Nuestro objetivo no es sacra provecho ni firmar contratos, cada uno dona lo que puede, primero lo he hecho yo y ya hay muchas personas que siguen mi ejemplo”.

Durante el año pasado, repleto de dificultades y retos, cuando el mundo se cerró a causa de la pandemia, Leo notó un cambio en el comportamiento de las personas: se volvieron más compasivas y buscaban causas en las cuales invertir su labor y tiempo libre. Así, al grupo de Amigos, ayuden, se sumaron personas con distintas profesiones, entre las cuales hay profesores, políticos, directores de escuelas, entre otros. “Ya somos como una institución ya que recibimos todo tipo de denuncias, a veces muy serias, de personas necesitadas que a veces están al borde de la supervivencia”, señala Leo Kadeli: 

“Para mí lo importante es el gesto. A mi petición recientemente una chica visitó a una anciana, de 92 años de edad, que teje calcetines de lana. Con la ayuda de la chica compré todo lo que había elaborado la abuela y lo repartí entre personas necesitadas. Los calcetines no cuestan mucho, unos 50 euros no es una suma grande pero pueden ser útiles a alguien. Además, esta mujer no pide limosna, sino que trata de ayudarse a sí misma con dignidad, contando con su labor”.

“Si gano el premio a Prócer del Año lo entregaré a una persona en la más lejana aldea que haya obrado el bien, aunque este bien sea un ladrillo donado o un pan regalado a una persona en situación desfavorable. El que no tiene nada pero ayuda es la persona que merece el premio en la mayor medida”, asevera Leo Kadeli. 

Avalan su fe de que el bien siempre triunfa las palabras de Petar Danov (creador de una doctrina filosófico-religiosa): “Incluso el menor bien que hayas obrado retornará para ayudarte en un momento difícil y te salvará de duros trances”. 

Adaptación de Guergana Máncheva

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Facebook / ¡Amigos, ayudad! - Leo Kadeli



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Iva Yordanova, el insólito camino de una búlgara

El Día Internacional de la Mujer les reunimos con una búlgara que tiene formación impresionante, desarrolla actividad social y política y en los últimos 20 años vive entre Europa y los EEUU. Solo hace un mes fue coronada con el título de campeona..

Publicado el 08/03/25 10:05
Bayse Kasamlarl

Bayse Kasamlarl, la profesora búlgara de Bruselas a la que adoran los niños

Bayse Kasamlarl es profesora de primaria. Es una de esas educadoras para quienes trabajar con niños no es solo una profesión, sino una vocación. Dice que los niños le dan fuerza y energía y pone todo su corazón y alma en enseñarles a leer y escribir...

Publicado el 06/03/25 17:22

Alfred Foscolo relata su increíble destino en un libro autobiográfico

Hace algo más de 80 años, en el año 1942, en la ciudad de Sofía nace un niño, hijo del amor entre un francés y una búlgara. Sus padres se conocieron en Francia pero en 1939 regresaron a Bulgaria, donde les pilló el comienzo de la Segunda Guerra Mundial...

Publicado el 05/03/25 19:45