Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El chileno Wladimir Morales: “En Bulgaria creé mi propio nido y ahora que vuelvo siento que el nido todavía está aquí”

Foto: Hristina Taseva

Unos de los rasgos indiscutibles del pueblo búlgaro son su hospitalidad y tolerancia con respecto a personas de otras naciones. Muchos extranjeros que han estado en este país por un periodo breve o durante largos años dicen que siempre se han sentido en casa. Ha compartido lo mismo ante el micrófono de Radio Bulgaria Wladimir Morales, un chileno que vivió en Sofía durante quince años y para quien Bulgaria siempre será una patria.

Su historia con este país comenzó en el invierno del año1974, cuando con su madre y con su hermana llegaron a Bulgaria para reunirse con su padre Juan Morales Alvares, una figura clave en el Partido Comunista de Chile, quien se vio obligado a exiliarse a Bulgaria después de la instauración del régimen de Augusto Pinochet. Primero encontró asilo en la Embajada búlgara en Santiago y después, con la ayuda de organizaciones humanitarias y funcionarios de la Embajada, abandonó Chile y vino a Sofía a principios de 1974. Poco después, el 22 de febrero del mismo año,  Wladimir aterrizaba en Sofía, la ciudad que en los quince años siguientes se convertiría en el escenario de su infancia y adolescencia. La familia logró rehacer su vida en tierra búlgara y formó parte de la nutrida comunidad de chilenos exiliados en Bulgaria. Wladimir y su hermana crecieron en un entorno amistoso, rodeados de amigos búlgaros que los aceptaron con el corazón abierto. En 1989, cuando el nombre de Juan Morales Álvarez fue sacado de la “lista negra” de los perseguidos por la junta militar, los Morales se despidieron de Bulgaria para volver a su Chile natal.

Recientemente Wladimir regresó a Bulgaria después de una ausencia de 32 años para recorrer de nuevo sus sitios favoritos, reunirse con sus amigos y recordar los años de la infancia. Este gran amigo de Bulgaria tuvo la amabilidad de conceder una entrevista para esta emisora y contarnos más sobre sus lazos con su otra patria, Bulgaria:




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Con flores y homenaje a los héroes, Bulgaria celebró el Día de la Independencia

Bulgaria celebra 117 años desde la declaración de su independencia. El centro de las celebraciones es la antigua capital búlgara, Veliko Tarnovo, pero se han celebrado actos en todo el país. Con una ceremonia solemne y una recreación de los..

Publicado el 22/09/25 17:30
Foto: Asociación búlgaro-suiza para cultura, tradiciones y educación

Los búlgaros de todo el mundo celebran el Día de la Independencia

La asociación búlgaro-suiza "Kanatitsa", guardiana de las tradiciones, la lengua y la cultura búlgaras, felicitó a través de Facebook a los búlgaros de todo el mundo por el 22 de septiembre, Día de la Independencia de Bulgaria. "El 22 de septiembre,..

Publicado el 22/09/25 11:48

El pueblo de Trigrad acoge el Encuentro Nacional del Perro Karakachán

Pocos saben que esta es la primera raza autóctona búlgara de animal de granja, reconocida por la Comisión de Razas Animales del Ministerio de Agricultura en 2005. Su nombre se debe a los pastores nómadas karakachan, que recorrían los pastos de la..

Publicado el 21/09/25 10:30