Los últimos días y horas de diciembre suelen ser un período de recuento. Sin embargo, 2020 y 2021 han sido años de especial singularidad ya que han transcurrido marcados por una epidemia global. El orden del día de la sociedad obedece a la lucha contra la Covid−19, el número en constante aumento de las víctimas mortales y la vacilación entre dos extremos, desde el miedo en el afán por sobrevivir hasta la negación total o el desprecio por la propagación del virus. En este sentido resulta especialmente ardua la tarea de fijar un acontecimiento concreto que haya marcado el año 2021. Hemos decidido hacerlo a través del prisma de dos fotógrafos, que están capturando instantes importantes de la vorágine del día a día.
“Concretamente para Bulgaria, los acontecimientos más importantes del año han sido la aparición de las vacunas y el proceso de inmunización −señala Vijren Gueorguiev− . También fue un evento significativo el empaquetamiento del Arco de Triunfo de París. Podemos definir serenamente este instante como un motivo para nuestro orgullo nacional ya que en aquel momento el mundo entero comenzó a hablar sobre Bulgaria. Otro acontecimiento, en este país, fueron las elecciones que, al menos por ahora, han interrumpido un largo gobierno que había provocado un estancamiento”.
Por primera vez en los 32 años de historia democrática de Bulgaria los electores fueron llamados a ejercer su derecho a voto en tres comicios parlamentarios sucesivos: en abril, julio y noviembre. Los de noviembre fueron dobles por haber coincidido con las elecciones presidenciales regulares.
2021 ha sido un año colmado de acontecimientos y retos políticos para cualquier periodista, pero los fotógrafos cuentan con la oportunidad de examinar tranquila y detalladamente las fotos de cada evento y guardar las imágenes más impactantes en sus archivos.
Siguiendo este enfoque el fotógrafo Veselín Borishev ha seleccionado las fotos más elocuentes del año 2020 en un libro álbum titulado Oh, ¿se acuerda usted, señora? Correrán idéntica suerte los miles de fotos de 2021, que integrarán el segundo volumen de esta obra, de título casi idéntico, Ay, ¿se acuerda usted, señora? En las palabras que emplea para describir el año a puntode irse, falta el optimismo pero suenan con sinceridad y realismo.
“Podemos decir que este año ha sido desagradablemente idiota. Yo personalmente no veo ninguna cosa buena que haya ocurrido en él. Para mí la palabra que define el año 2021 es la palabra muerte. Muerte, sobre el telón de fondo de los espectáculos circenses políticos que fueron las labores de las 45ª y 46ª Legislaturas de la Asamblea Nacional, y es que este circo continúa ahora. Todos ellos sin embargo, carecen de seriedad sobre el telón de fondo de lo que ocurre con la población a consecuencia de la pandemia”.
El fotógrafo confiesa que la selección de las imágenes, que publica en línea o recoge en álbumes lleva bastante tiempo. En estas fotos la imagen grotesca de los políticos ha sido deliberadamente buscada.
“La ironía, la postura personal, el escarnio son las técnicas que, naturalmente, han de insertarse en unos marcos que, sin embargo, los fijo yo por ser las fotos de mi propia cosecha −dice tajante Borishev− . Si no muestras tu postura personal, la foto sería simplemente la imagen de una gente trajeada que está charlando o declarando. Lamentablemente, el grueso de las fotos que están circulando en el espacio público son precisamente de este tipo”.
En las postrimerías de un período bienal, saturado de conmociones políticas y sociales, ¿qué esperanzas y expectativas podrían despertar los próximos doce meses?
El fotógrafo Vijren Gueorguíev sigue todavía buscándola respuesta para sí mismo. Sabe, sin embargo, que el cambio que va experimentando el mundo es una necesidad y que no hay que acogerlo con un sentimiento de desesperanza:
“Lo que les deseo a los seres humanos es que se quieran y den mayores muestras de empatía unos con otros. Hay que esforzarse por no sucumbir a este famoso egoísmo empeñado en mantenernos cautivos. Tenemos necesidad de comunicarnos con los otros humanos sin confrontarnos con ellos, sin intentar aprovecharnos de ellos u odiarlos”.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo personal
¿Es posible que ya en 2026 la asignatura “Virtudes y religiones” se incluya a los planes de estudio y sea obligatoria? Este es un debate en torno al cual se han expresado diferentes puntos de vista en las últimas semanas. “La introducción de una..
Lasposibilidades de educación superior en francés en Bulgaria serán presentadas durante la Feria de Educación en Skopie. El evento se enmarca en la campaña "Continuons en français-estudiemos en francés en universidades búlgaras” y tendrá lugar el 10 de..
El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..
Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa..
La última obra de azúcar de María Ozturk es una maqueta de la basílica san pedro en Roma y esto nos ha provocado a conversar con nuestra compatriota..
Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el..