La Comisión de Protección al Consumidor está averiguando ”el alza de los precios de los servicios de telecomunicaciones anunciada por las operadoras de telefonía móvil , en base a contratos vigentes con usuarios”. Las compañías ya van enviando a sus usuarios avisos de que a partir de 2022 habrán de pagar precios más elevados. La Comisión está averiguando si el alza “se ajusta a las cláusulas en los contratos concretos y a las pactadas condiciones generales”. La Telenor ha anticipado un aumento del 5%, a partir de enero y las A1 ha señalado que lo decretará en el primer trimestre de 2022.Se alega como causa la inflación en el país. Según la A1 tales cambios se encuentran previstos en los contratos, que los usuarios no podrán rescindir sin ,antes, pagar los debidos daños y perjuicios.
Activistas de la organización "Animales Invisibles" y ciudadanos comprometidos con la causa presentan una petición a la Asamblea Nacional, firmada por más de 110.000 personas, exigiendo la prohibición de las jaulas para terneros. Exigen la prohibición..
Según datos de la Agencia de Empleo, Maria Kostova, reportera de BNR, existen cerca de 11.000 vacantes en las oficinas de empleo. Los salarios oscilan entre 550 euros, el salario mínimo, y 6.646 euros para desarrolladores y analistas de software y..
El líder del partido “DPS – Nuevo Comienzo”, Delyan Peevski, instó a la presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, a convocar una reunión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Agua, que elaboraría y adoptaría una decisión de la Asamblea..
Para el periodo de enero a junio de 2025 el flujo neto de inversiones extranjeras directas en el país alcanzó los 848 millones de euros (0.8% del PIB) lo..
Después de la actualización de las pensiones en conformidad con la llamada Regla Suiza, desde el 1 de julio en el 8.6% la cuantía media mensual de la..
El talento búlgaro Valeri Vladimirov fue incluido en el equipo del Milan para el partido que acoge hoy contra el equipo de Bari por la Copa de Italia,..