Bulgaria inicia el año 2022 sin Presupuestos votados por el Parlamento, marcando un precedente en su historia más moderna. Según estimaciones, a finales de diciembre de 2021 el erario público está “en números rojos” por poco más de 2000 millones de euros o el 3 % del PIB. Hasta que se vote el nuevo marco financiero, los pagos estatales más importantes se realizarán de acuerdo con los textos de los Presupuestos Generales para 2021. Como regla general, si no hay Presupuestos votados para el respectivo año, cada mes el país puede gastar una duodécima parte de los del año anterior. Esto significa que el salario mínimo mensual se congelará en 332 euros.
El Ejecutivo manifestó la intención de tener listo el nuevo marco financiero para fines de febrero, pero en el Parlamento se ha presentado un proyecto de ley para extender el efecto de los Presupuestos Generales 2021 hasta fines de marzo.El líder del GERB Boyko Borisov y el presidente Rumen Radev entraron en una disputa a través de los medios de comunicación a causa de los nuevos cazas F-16 del país, el primero de los cuales ya está en tierra búlgara y el segundo pronto llegará al..
Se encuentra en una fase avanzada la preparación de la migración de los pagos con tarjetas de levas a euros y respectivamente la adhesión hasta finales del año al sistema de pago con tarjetas BORIKA a TARGET, ha declarado para BTA el sub director del..
El director de la Aduana de Plovdiv, Miroslav Belyashki, ha sido detenido. Ha sido arrestado por encubrir un nuevo canal de contrabando de cigarrillos vinculado con el conocido como “el rey de los cigarrillos” Nikola Nikolov-Paskal que desde hace unos..
La legislación en Bulgaria ha sido formulada de tal manera que no se puede organizar una huelga nacional. Es lo que ha declarado para BNR el vice..
No se ha descartado ninguna de las posibles versiones de por qué el primer avión de combate F-16 búlgaro no puede volar. También existe una versión de..
El Banco Nacional de Bulgaria ha vuelto a disminuir el tipo de interés básico en el país. Desde el 1 de mayo éste ya será del 2.24%. la disminución..