El 21 de enero celebramos en estas tierras la tradicional y muy popular fiesta de Bábinden (Día de las Abuelas o las Comadronas), la última de la serie, relacionada con el baño ritual. Es el día en que se les honraba a las “abuelas”: las parteras pueblerinas y las curanderas, pero también se alababa la capacidad de la mujer de procrear, de dar vida. Antiguamente Yordánovden e Ivanovden, respectivamente el día del bautismo de Jesús en el río Jordán y el de san Juan (Ivan) se celebraban los 6 y 7 de enero. Entonces Bábinden respectivamente concluía esta triada.
Hoy en día, las primeras dos fiestas tienen lugar el 6 y el 7 de enero y para el 8 dicen que es Bábinden según el calendario nuevo, o sea, el Gregoriano. Recordemos que hablamos del calendario nuevo y del viejo refiriéndonos a las fiestas religiosas. Bábinden, a diferencia de las fiestas que le anteceden no tiene equivalente en el calendario ortodoxo. Sin embargo, su celebración en las dos fechas −el 8 y el 21 de enero− , no hace sino subrayar el gran aprecio que sentimos los búlgaros por quienes asisten a las parturientas, para seguir cuidando después de la salud del niño y de su madre. Antaño las abuelas, es decir las parteras recorrían las casas en que habían prestado sus servicios en distintas ocasiones a lo largo del año, bañaban, o rociaban con agua a los niños y los bendecían. Las madres anfitrionas de la casa a su vez sostenían el jarro de agua para que la “abuela” se lavara las manos y la obsequiaban con una toalla y una pastilla de jabón que ésta dejaba deslizarse por la palma de su mano, para que los niños hicieran lo propio, o sea que nacieran con facilidad. La festividad terminaba al anochecer con un baño ritual y una gran ronda bailada por las mujeres.
Son muchos los episodios divertidos descritos por etnógrafos y otros estudiosos, así como las canciones juguetonas interpretadas en ese día. Una de ellas es la titulada “Ya empezó la ronda de las abuelas” interpretada por Snezhana Borísova y Kunka Zheláskova.
El mismo título lleva el escrito de la colección de Radio Bulgaria que relatará más detalles sobre esta antigua festividad búlgara.
Versión en español de María Páchkova
Fotos: BGNES - archivo
La Asociación búlgara "BalkanFolk-Mallorca" ya ha empezado a presentar en su página de Facebook a los participantes en la tercera edición del Festival Internacional de Folclore, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en Palma de Mallorca. El evento..
Canciones y danzas populares reunirán a los amantes del folclore búlgaro en esta edición del Festival del Traje de Zheravna, que se celebrará este año del 23 al 25 de agosto. "Vestidos con trajes folclóricos y retrocediendo siglo y medio, hasta..
El sexto día después del comienzo de la Cuaresma de la Virgen, la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra la Transfiguración del Señor, una de las doce fiestas del Señor. Y tradicionalmente, esta festividad eclesiástica viene acompañada de diversas creencias y..
El corazón y el ritmo del espíritu búlgaro: con estas palabras podemos definir metafóricamente el Festival Nacional de Arte Popular Búlgaro. Por..
El amor por el folclore búlgaro reúne a turistas de tres continentes en un recorrido cultural por la región de Silistra. Una de las paradas de los..