La cota del lenguaje anti gitano en internet en Bulgaria es sumamente elevada, constata un monitoreo realizado por la asociación “Integro” en el período de enero a septiembre de 2021 y subvencionado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la UE. Según el análisis confeccionado a raíz del seguimiento realizado en un 89% de los casos los gitanos se encuentran presentado bajo una luz negativa en Internet.
Los problemas que existían en la sociedad búlgara en 2021 - la epidemia, los comicios ordinarios y anticipados, la crisis política - han repercutido asimismo en los niveles del discurso de odio anti gitano en internet, señalan los autores del análisis. En la mitad de los escritos subidos a las redes sociales y los medios online está presente el tema de la delincuencia gitana:
“En este sentido los subtemas de los escritos son: ”los gitanos ladrones”, “los gitanos violadores”, “los gitanos estupradores”, señala Alexandra Ráykova, que forma parte de los autores del informe sobre el monitoreo. El segundo tema, alusivo a la comunidad gitana y que aparece frecuentemente en los artículos es el de “los gitanos como un problema social”, y el tercero, el de “los gitanos en las elecciones”:
“Los temas principales aquí son “los gitanos venden sus votos”, “los gitanos como una herramienta para la influencia política”, “los gitanos como escisionistas de la nación”, aclara Diyán Dankov, jurista y coordinador del proyecto. Es importante resaltar que en casi 18% de todos los protocolos examinados se comprueban incongruencia entre los elementos visuales y los contenidos, esto cuestiona la fiabilidad de la información y refuerza la probabilidad de una reafirmación de los estereotipos negativos existentes sobre los gitanos y de una manipulación de las opiniones de los lectores”.
Existen también tendencias nuevas para hacer públicos contenidos neutrales o positivos relacionados con los gitanos y en los que éstos aparecen bajo una luz positiva. La mayoría de estos escritos se refieren a los elevados niveles de educación obtenidos por gitanos y a la labor de los mediadores sanitarios.
“Cada vez que se hagan referencias a palabras o discurso hostiles o de odio a la comunidad gitana no se deberá pensar exclusivamente en el cambio de las posturas con respecto a los gitanos que han obtenido un nivel educacional más elevado, se han vuelto más instruidos y han obtenido una aceptación por la sociedad. De lo que hablamos es de una posición general hacia todos los integrantes de la comunidad gitana”, ha señalado en Radio Nacional de Bulgaria Lilia Makaveeva, directora de la asociación ”Integro”. Es el actual el tercer informe que la asociación hace público en la última década:
“Al verbo hostil hay que darle la guerra en todos los frentes. O sea, no tenemos derecho a considerar que la gente que es más pobre y menos instruida representa una amenaza mayor de la que pueda constituir las demás personas, pues, esto no es verdad. Hasta que persista esta idea del verbo hostil no se operará un cambio sustancial. Existe, por cierto, un grupo formado en la sociedad que acepta de muy buen grado a los gitanos con buen nivel de estudios, los aduce como ejemplos pero, al mismo tiempo, el grueso de la sociedad , lamentablemente, no opina así. Aun viendo a unos gitanos instruidos mucha gente se cree que se trata de meras excepciones”.
A los efectos de hacer públicos contenidos anti gitanos, se recurre con mayor frecuencia a las redes sociales que a los medios online. Una de las plataformas de mayor uso por las personas jóvenes es Facebook, indican, además, los datos de la asociación ”Integro”. Sus expertos resaltan que el informe ofrece una idea subjetiva pero exhaustiva de cómo suelen ser caracterizados los gitanos en los medios online y en el espacio público, y apunta al logro de una autorregulación más eficaz de los medios sobre el tema.
Adaptado por Elena Karkalánova en base a entrevistas de Andrei Borisov, Tsveta Nikólova y Natalia Tsékova en Radio Nacional de Bulgaria
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNES, Asociación IntegroEstudiantes de Burgas han juntado su interés por la tecnología y por la preservación de la naturaleza y han creado un juego digital donde un simpático robot marino recoge residuos de plástico y de papel en un mar virtual , mientras supera oleadas de..
La unión hace la fuerza , este lema nacional sentirán el 8 de mayo los búlgaros en la Gran Manzana-Nueva York. Desde las 19.00, hora local, el Consulado General de Bulgaria y NYC Bulgaria Profesional Network organizan la primera reunión de las series..
Según la tradición ortodoxa búlgara, en las fiestas cristianas más importantes se ha de hacer una donación voluntaria, algo que en Bulgaria también se conoce como kurbán . Por lo general, este consiste en repartir una comida epecial entre los..
"La tierra del sol naciente": así de bonito y evocador suena el nombre de Japón para los búlgaros. También se le conoce como "el jardín de los cerezos",..