El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, ha reclamado previsibilidad para los precios destinados a las empresas grandes consumidores de energía, que conforman la espina dorsal de la economía nacional. En la ciudad de Plovdiv, el Jefe de Estado ha comentado a los periodistas que el Gobierno no debe permitir que la política y la geopolítica den la puntilla a la economía búlgara. Además, ha hecho hincapié en la necesidad de medidas y decisiones inaplazables, fiables y sostenibles, no sólo de buenas intenciones.
El presidente Radev ha manifestado que a las empresas de alto consumo energético no se les puede abandonar en medio de la crisis energética aguda y que se necesitan medidas oportunas y adecuadas, así como una previsibilidad en la política de precios. Rumen Radev ha recalcado que tanto la Empresa como los ciudadanos están pendientes de las actuaciones del Gobierno con vistas a mantener mecanismos compensatorios y abaratar los precios de la luz y el gas natural. ”El sector empresarial necesita unos compromisos claros, y no hay manera de que esto ocurra sin cambios legales”, ha agregado el mandatario.
En respuesta a una pregunta sobre la planta nuclear de Bélene, el Presidente ha opinado contundente que Bulgaria tiene futuro como una potencia nuclear. por lo que es necesario tomar una decisión sobre el tema lo antes posible.
Rumen Radev ha señalado que Bulgaria junto con otros países de Europa ha logrado éxito con la resolución de la Comisión Europea de declarar “limpia” la energía nuclear, pero ha agregado que al mismo tiempo se imponen exigencias elevadas a las inversiones. ”El Pacto Verde es el porvenir, pero se necesitan inversiones en instalaciones básicas durante al menos décadas. La energía nuclear es la más limpia en este sentido", ha agregado el presidente Radev.
Sofía celebra hoy 146 años desde que fue declarada capital de Bulgaria. Por sugerencia del historiador, científico y estadista el profesor Marin Drinov, el 3 de abril de 1879, la Asamblea Constituyente en la antigua capital Veliko Tarnovo eligió la..
"Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática" no participará hoy en la moción de censura contra el Gobierno de Rosen Zhelyazkov, anunció el copresidente del PP Kiril Petkov. "La moción de censura que vamos a presentar y que tendrá lugar después de (el..
La contaminación por fueloil entre segundo y tercer muelle de Varna ya ha sido limpiada y en el agua del mar no hay productos derivados del petróleo, según los resultados de la inspección realizada por la comisión designada por orden del gobernador..
Bulgaria, Azerbaiyán, Turquía y Georgia han firmado en Bakú un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en el transporte y el comercio con energía..
El Gobierno seguirá siendo intolerante ante cualquier forma de corrupción. Es lo que ha afirmado el primer ministro Rosen Zhelyazkov desde la tribuna..
El aumento de los precios de los peajes afecta gravemente a los transportistas internacionales y a todos los involucrados en esta actividad en Bulgaria. A..