Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Crisis ucraniana

Bulgaria todavía no dispone de alternativas a su dependencia energética de Rusia

Foto: BGNES

Los países europeos han respondido con duras críticas a la resolución hecha pública en un mensaje especial por el presidente ruso Vladimir Putin de reconocer la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk. Allí ya han sido desplegadas unidades militares rusas cuya tarea es garantizar la paz en la zona. Sobre este telón de fondo la tensión entre Rusia y Ucrania continúa y todavía nadie puede vaticinar si la situación se agravará y se llegará a un conflicto más serio. 

El canciller alemán Olaf Scholz calificó el reconocimiento de la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk como una grave infracción del derecho internacional y declaró que congela el procedimiento de certificación del gasoducto Corriente del Norte 2. Se trata de un paso concreto pero es posible que se adopten otras medidas con respecto a Rusia, ha advertido el canciller.


La inseguridad y la inestabilidad que afronta Ucrania sin duda tendrán impacto sobre los precios de una de las materias primas más importantes para Europa: el gas natural. Estos precios inevitablemente aumentarán e incidirán en el bolsillo de los consumidores de toda la UE a causa del mercado común de energía.

Iván Jinovski

“Es un mercado que es elástico como un globo. Si se presiona por un lado se hincha por el otro, comenta en entrevista a Radio Bulgaria Iván Jinovski, presidente del Foro de Energía y Minería. En Europa la crisis provocará una escasez de las transacciones que se firman en materia del gas. Se buscarán esquemas para compensar la escasez al importar gas licuado de EEUU o de Qatar. En todos casos, sin embargo, el déficit elevará los precios en la medida en que lo soporte el mercado. Creo que la demanda comenzará a descender porque algunas sociedades declararán quiebras y dejarán de consumir energía.

En lo que se refiere a Bulgaria, cuyo sistema energético en gran medida depende de las importaciones del gas ruso, Jinovski ha señalado que este país ha perdido mucho tiempo en el cual podría haberse ultimado la construcción del interconector con Grecia, y podría haberse llenado la capacidad de la terminal en Alejandrópolis para utilizarse de manera más eficiente. Esto constituye un paso por el camino hacia el logro de una alternativa real de los suministros de gas.

“Los monopolistas no tienen interés en que Bulgaria diversifique su mercado de gas y por esto paralizan o ponen trabas ante la realización de estos proyectos”, señala el experto.

¿Existe una alternativa para Bulgaria que le permita reducir su dependencia energética de Rusia?

La breve respuesta es “sí”, pero todavía se trabaja en forma limitada y se espera la materialización de esta alternativa con medios del Plan de Recuperación y Sostenibilidad. Una de las objeciones que recibió Bulgaria por la Comisión Europea es que en el plan propuesto por el primer Gobierno interino de Stefan Yanev faltan proyectos concretos que sean subvencionados:

“El grupo parlamentario de Hay tal Nación deposita hoy, 23 de febrero, tres proyectos similares, explica Jinovski. El primero es para el aprovechamiento de los residuos domésticos para la producción de energía eléctrica y calefacción. El otro está relacionado con instalaciones de oxígeno y carbono destinados a la Central Termoeléctrica de Sofía. Este proyecto disminuirá de manera palpable la dependencia de la calefacción del gas ruso.

Una instalación de esta índole, que es una patente búlgara, permitirá que disminuya un 60% la cantidad del gas natural necesario para la producción de la misma cantidad de calefacción. El tercer proyecto está relacionado con la energía geotérmica pero se encuentra en una etapa inicial. Según este proyecto, un 10% de la calefacción necesaria en Sofía puede ser generada de fuentes geotérmicas”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En un nuevo día de boicot a los supermercados, estos registraron un mayor volumen de negocio

El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de..

Publicado el 07/03/25 17:31
Dimitar Manolov, presidente del KT Podkrepa

KT Podkrepa inicia reuniones con los grupos parlamentarios sobre el presupuesto

El sindicato "KT Podkrepa" iniciará la próxima semana una serie de reuniones con los grupos parlamentarios de la Asamblea Nacional para discutir el presupuesto, informa BTA. Durante las conversaciones, los sindicatos expondrán sus puntos de vista sobre..

Publicado el 28/02/25 16:30

Microinstalaciones inteligentes ayudan a los hogares búlgaros a ahorrar en la factura de la luz

Bulgaria tiene unas condiciones climáticas favorables para generar electricidad a partir de la energía solar, incluso en las estaciones de transición de primavera y otoño. Entre las ciudades con mejores condiciones para el uso de sistemas fotovoltaicos..

Publicado el 26/02/25 16:26