“Nos importaba, a tal fin, localizar a facultativos con dominio de las lenguas rusa o ucraniana y dispuestas a ofrecernos su colaboración y socorrer a las personas necesitadas”, ha expresado entrevistado por Radio Bulgaria, Yasen Tsvetkov, presidente de la Asociación Nacional de los Voluntarios de la República de Bulgaria.
La Asociación, creada en 2014, agrupa en su seno a civiles deseosos de ayudar a las instituciones del país en periodos de situaciones de emergencia:
“Actualmente están afiliados a nuestra asociación más de 40 municipios, servicios de Bomberos, la Asociación nacional de los Municipios, 7 clubes, que desarrollan actividades similares a las que tienen las formaciones de voluntarios, y personas físicas”, explica Tsvetkov y precisa que la cifra de las unidades de voluntarios en Bulgaria asciende a 240:
“Forman parte de los municipios e integran el sistema único de rescate de Bulgaria. Estas personas se han formado en diferentes tipos de adiestramientos, están dotadas de equipamiento, medios e indumentaria de protección. A estas alturas hay en Bulgaria 3.100 voluntarios registrados y dispuestos a actuar. Su intervención es requerida por medio de una disposición dictada por el Servicio de Bomberos cuando haya necesidad de unidades complementarias. Después es el alcalde de la respectiva localidad el que imparte una orden para la actuación de las unidades de voluntarios”.
La Asociación Nacional de los Voluntarios trabaja activamente por la mejora de la cultura de la población con respecto a los desastres provocados por a actividad humana o por la de la naturaleza. No obstante, Tsvetkov confiesa que esta labor reclama esfuerzos sistemáticos:
“Nuestra misión es ir descubriendo los elementos faltantes, las lagunas o los defectos en el sistema de reacción a desastres, procurando subsanarlos a fin de hacer este sistema más eficiente. Organizamos diferentes actividades de entrenamiento, charlas y cursos de formación tanto para los voluntarios como para la ciudadanía en general, incluidos niños y estudiantes”.
Disponen a tal efecto de una plataforma didáctica en línea, que les ayuda en las horas de preparación teórica. ”Las prácticas las solemos realizar en diferentes lugares del país. Aprovechamos instalaciones de los bomberos como también centros y polígonos de formación, situados en diversos municipios afiliados a nuestra Asociación”, concluye Yasen Tsvetkov.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNES, Facebook /@navrb, archivo
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..