El 24 de marzo la Comisión Europea presentará para debate en el Consejo Europeo la propuesta búlgara sobre el abaratamiento de los precios de los combustibles. Lo ha anunciado así en la sesión del Ejecutivo búlgaro el primer ministro, Kiril Petkov.
Todos los países de la UE podrán pactar un contrato común para la compra de gas natural y así podrán conseguir mejores precios, ha aclarado la propuesta búlgara Kiril Petkov. Además, al pactarse un precio superior a 50 euros por megavatio/hora se podrían aplicar medidas tendentes a contener el precio a la baja.
Se sugiere asimismo una reducción común de la accisa sobre los carburantes. El Gobierno prorroga el programa de respaldo a la Empresa en el pago de las facturas de la corriente y otorga a tal efecto otros 377 millones de euros, ha precisado Petkov. Se eleva el techo del subsidio por megavatio/hora, que de los actuales 128 euros pasa a ser de 153 .
El viernes, el cielo estará mayormente soleado en la mayoría de las zonas. Se formarán cúmulos en el suroeste de Bulgaria y en las montañas, y lloverá en algunos lugares. En el sureste de Bulgaria, soplará viento moderado a fuerte del este-noreste. Las..
Agentes de la Agencia Nacional de Seguridad (DANS) y de la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado (GDBOP) han desarticulado una banda dedicada al tráfico de drogas desde España y Países Bajos hacia Turquía. El jefe del grupo y cinco de..
La semana pasada, Grecia, España, Bulgaria, Montenegro y Albania activaron el Mecanismo de Protección Civil de la UE para hacer frente a los incendios forestales, muchos de los cuales se producen simultáneamente en toda Europa, según informó la Comisión..
No se han observado cambios significativos en la situación de los derechos humanos en Bulgaria, señala el informe del Departamento de Estado de EE. UU...
Implementamos políticas, no nos involucramos en chismes, declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov en la inauguración de la sesión gubernamental. Pidió al..
Cazas alemanes escoltaron un avión Boeing 737 de la compañía Rayanair de Sofía a Londres que transportaba a 174 personas. El caso es del 11 de agosto...