La película que el público búlgaro esperaba con impaciencia se titula Petya de mi Petya. Desde principios del año ya se puede ver en la gran pantalla y continúa atrayendo el interés del público no solo en Bulgaria, sino en el extranjero. Está dedicada a la talentosa poetisa Petya Dubárova, que abandonó este mundo apenas con 17 años de edad, pero su personalidad ha conmovido a varias generaciones de búlgaros.
Esta cinta inspirada en la vida de Petya Dubárova recibió un nuevo reconocimiento en el festival Francofilm, celebrado en Roma. Allí la producción búlgara ganó el premio del público. En la selección oficial del festival participaron 18 películas de distintos países y Petya de mi Petya era la única de Bulgaria. Las comunidades búlgaras en Colonia, Hamburgo, Madrid y Málaga pueden ver las proyecciones en dichas ciudades.
“Rutas Literarias” son paseos por la ciudad que combinan literatura e historia de forma original y profunda, entrelazando hechos poco conocidos sobre escritores y poetas búlgaros. La idea es ofrecer una nueva perspectiva sobre la vida en la capital,..
En 2025, Bulgaria celebra el 1170.º aniversario de la creación del alfabeto glagolítico, el primer alfabeto eslavo, precursor del alfabeto cirílico. Con este motivo, la Biblioteca Nacional organiza talleres especiales "Escribo en glagolítico", en los..
La ópera prima Gabriela Georgieva es "Músico del año 2024" en la encuesta nacional del programa de música clásica "Allegro Vivace" de la Radio Nacional de Bulgaria. La solista de la Ópera de Sofía es una de las sopranos más importantes de nuestro país,..
“Rutas Literarias” son paseos por la ciudad que combinan literatura e historia de forma original y profunda, entrelazando hechos poco conocidos sobre..