El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha vuelto a exigir armas a los paíces de la OTAN. En un mensaje de video, Zelenski ha dicho que Ucrania necesita solo el 1 % de los tanques y aviones de la Alianza. “Son cosas de las que nuestros socios disponen, y este arsenal está cubierto de polvo. Estas armas son necesarias no solo para la libertad de Ucrania, sino también para la libertad de Europa”, ha manifestado Zelenski.
“Fui elegido para defender la seguridad de los búlgaros y la paz en Bulgaria”. En estos términos ha respondido el presidente búlgaro Rumen Radev a los periodistas cuando se le preguntó por qué Bulgaria y Hungría no planean enviar armas a Ucrania. El Jefe de Estado ha declarado que no permitirá que el país sea involucrado en la guerra. “El precio de la guerra lo pagan los ciudadanos, no los predicadores de televisión. Mi preocupación es la gente”, ha agregado Rumen Radev.
En un discurso en Varsovia, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado que el presidente ruso, Vladimir Putin, ya no podía permanecer en el poder. Más tarde, la Casa Blanca ha aclarado que Biden había dicho que a Putin no se le podía permitir que ejerciera el poder sobre sus vecinos o la región. “El presidente Biden no discutió el gobierno de Vladimir Putin en Rusia o el cambio de régimen”, se afirma en el comunicado. La declaración ha provocado una reacción rápida del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien ha manifestado que semejantes declaraciones limitan las oportunidades de diálogo entre Rusia y Estados Unidos.GERB-CDC mantiene su dominio en las nuevas elecciones parlamentarias con un 26,4%, según los resultados de una encuesta de la agencia sociológica "Trend". La encuesta se realizó por encargo del periódico "24 Chasa" mediante una entrevista directa y..
El 74 % de los rumanos está de acuerdo con el servicio militar voluntario Casi tres cuartas partes de los rumanos, es decir, el 74,2 %, apoyan la introducción del servicio militar voluntario. Así lo revela una encuesta realizada a..
La inteligencia artificial luchará contra la corrupción en las contrataciones públicas en Albania Albania es el primer país en el mundo que designó a la inteligencia artificial como ministro, informa político.eu. El miembro virtual del..
GERB-CDC mantiene su dominio en las nuevas elecciones parlamentarias con un 26,4%, según los resultados de una encuesta de la agencia sociológica "Trend"...