La tierra despierta del sueño invernal, el sol nos sonríe y los colores de las flores nos acompañan en nuestro día a día. Es la época en que celebramos una de las fiestas favoritas de los búlgaros: el Domingo de Ramos.
En la tradición cristiana el día es venerado como la solemne entrada de Jesucristo en Jerusalén. Según los textos evangélicos, el hijo de Dios entró en la ciudad sagrada y fue recibido por sus vecinos con ramas de olivo, palmera y laurel, mientras todos clamaban “¡Hosanna!”. Precisamente por esto después de la santa liturgia los cristianos se llevan ramas de sauce bendecidas que recuerdan las palmas con las cuales fue recibido el Redentor.
A pesar de que todavía no ha terminado el ayuno pascual, el Domingo de Ramos está permitido consumir pescado. En muchos lugares en Bulgaria se amasan hogazas rituales que ostentan la forma de una flor.
El Domingo de Ramos celebran su onomástica todas las personas que llevan nombres de flores y plantas.
A partir de mañana comienza la Semana Santa que terminará en vísperas de la Resurrección de Jesucristo, una época en la cual podemos pensar sobre la vida y la muerte y reconsiderar lo valioso y tratar de acercarnos a lo espiritual.
En el umbral del preclaro natalicio de Jesucristo, Nochebuena, su santidad el patriarca Daniel y metropolitano de Sofía ha dirigido su mensaje a todos los miembros de la Iglesia Ortodoxa Búlgara. “En el silencio de las oraciones, todos reunidos en..
Nochebuena que antes se llamaba Budnik, Navidad pequeña y Neyadka, era considerada un periodo oscuro y temible, cargado de un fuerte potencial de influencia sobre todo el próximo año. Por esto en la noche antes de Navidad se hacen predicciones , se..
¡Es día de san Ignacio! El 20 de diciembre honramos la memoria de san Ignacio, el Teoforo. Según la creencia popular, este día comenzaron los dolores de parto de la Virgen María y por esto en las canciones folclóricas se dice: “Sufrió la Virgen..